Reivindicaciones del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda: Propuestas para un Sistema Fiscal Más Justo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dará inicio este jueves en La Coruña a la Asamblea de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), en el contexto de su Congreso Bianual. Este evento se centra en la urgencia de llevar a cabo una reforma fiscal integral, vista como una asignatura pendiente crucial del Ministerio de Hacienda.

Los técnicos de Gestha denuncian que las soluciones temporales implementadas hasta ahora han mermado la coherencia del sistema tributario español. En el congreso, también se discutirá la controvertida cuestión de la condonación de la deuda autonómica, que asciende a 83.252 millones de euros para las comunidades de régimen común y 4.010 millones específicamente para Galicia. Ante esta medida, Galicia se une a otras cuatro comunidades que podrían emprender acciones legales contra una futura ley orgánica propuesta por el Estado.

El Congreso dará inicio con la conferencia ‘Retos actuales y futuros del sistema fiscal español’, a cargo de Santiago Lago, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela. Lago fue parte del comité que preparó el Libro Blanco sobre la reforma tributaria en 2022.

Además, se abordarán las nuevas tendencias en imposición directa y se analizarán las implicaciones del retiro de EE.UU. del Acuerdo Global de Imposición Mínima de las Multinacionales. El viernes, se profundizará en los desafíos de la auditoría pública, enfocándose en asegurar la calidad y transparencia del gasto.

El Congreso también explorará los acuerdos fiscales internacionales, incluyendo la fiscalidad ambiental y el impacto del comercio electrónico en el IVA. Todas estas medidas buscan combatir la evasión fiscal y asegurar que los grandes patrimonios cumplan con su deber impositivo a nivel internacional, según declaraciones de Gestha.

En otros temas, Carlos Cruzado y José María Mollinedo, presidente y secretario general de Gestha, respectivamente, examinarán el impacto de la prórroga presupuestaria del Estado en las medidas fiscales y el gasto público. Además, analizarán las repercusiones de la ausencia de nuevos presupuestos en el gasto en defensa, especialmente a la luz de las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien criticó la inversión española en la OTAN y amenazó con imponer aranceles si España no incrementa su gasto en defensa al 5% del PIB.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Guía Eficaz para Eliminar Óxido de Ventanas sin Causar Daños

Las ventanas de metal, presentes en muchos hogares, a...

Schaeffler y LORC Abren en Dinamarca la Instalación de Pruebas de Rodamientos de Aerogeneradores Más Innovadora del Mundo

La inauguración de la instalación de pruebas de rodamientos...

Programas Innovadores en Madrid para Reducir la Brecha Digital en Personas con Discapacidad Intelectual

La Comunidad de Madrid ha iniciado una ambiciosa iniciativa...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.