El presidente de ANPE-Madrid, Andrés Cebrián del Arco, ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestando la creciente preocupación del profesorado respecto a la situación de MUFACE, un pilar esencial del sistema de cobertura sanitaria en España. Esta mutualidad atiende a más de un millón de funcionarios y sus familiares, ofreciendo la posibilidad de elegir entre la sanidad pública y servicios privados concertados. Este modelo no solo garantiza derechos sino que también ayuda a descongestionar el sistema sanitario público, equilibrando la distribución de recursos y alivianando la presión en hospitales y centros de salud.
La renovación del concierto sanitario de MUFACE se presenta como un tema crítico, ya que su no renovación obligaría a sus beneficiarios a integrarse masivamente al sistema público de salud. Este cambio, advierte ANPE-Madrid, desencadenaría una sobrecarga del sistema público, con el riesgo de colapsar la atención primaria, hospitalaria y especializada. Las listas de espera se verían afectadas, impactando a toda la población.
La misiva llama la atención sobre la posible pérdida de calidad asistencial, ya que el aumento abrupto de demanda podría traducirse en atención médica más dilatada y menos personalizada, con repercusiones directas en la salud de los ciudadanos. Además, subraya el impacto económico que supondría la absorción imprevista de un masivo volumen de nuevos usuarios, con la consecuente presión sobre los presupuestos sanitarios regionales y nacionales.
El problema no afecta solamente a los mutualistas de MUFACE, sino que compromete la eficacia del sistema sanitario en general, impactando a todos los ciudadanos. ANPE, junto con múltiples fuerzas sindicales a nivel nacional, reclama un acuerdo que garantice una asistencia sanitaria de calidad para los empleados públicos.
Cebrián del Arco hace un llamado tanto al Gobierno de España como a las aseguradoras para que encuentren una solución que aporte tranquilidad a los mutualistas. Insiste en la necesidad de un acuerdo que priorice los derechos sanitarios de los funcionarios y solicita al Gobierno medidas para evitar el eventual colapso de la sanidad pública.
Por último, se solicita a la presidenta de la Comunidad de Madrid que, desde su posición, inste al Gobierno central y a las administraciones pertinentes a asegurar la renovación del concierto sanitario de MUFACE, en defensa del interés general y del equilibrio del sistema de salud pública.
Nota de prensa de ANPE Madrid.