Reino Unido Impulsa Innovación en Servicios Públicos con Becas de IA Open Source y Modelos como Llama 3.5

Con el apoyo de Meta y el renombre del Alan Turing Institute, el Reino Unido ha dado a conocer su nueva iniciativa para integrar la inteligencia artificial en el sector público. El Open-Source AI Fellowship, con una inversión de 1 millón de dólares, busca atraer a los mejores ingenieros de IA del país para resolver desafíos tangibles del Estado. Este programa no es un mero ejercicio académico; su misión es aplicar la IA a cuestiones prácticas como la planificación urbana, la seguridad nacional y la eficiencia en servicios ciudadanos.

El Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido ha sido el encargado de lanzar esta beca, prometiendo transformar la manera en que se utilizan las tecnologías de código abierto dentro del gobierno. Durante 12 meses, los ingenieros seleccionados trabajarán desarrollando herramientas prácticas utilizando modelos como Llama 3.5, con el objetivo de crear soluciones replicables por gobiernos, empresas e instituciones de todo el mundo.

La IA se aplicará en proyectos de alto impacto, tales como la traducción segura de documentos confidenciales y la automatización del proceso de planificación urbanística. Además, se desarrollarán sistemas de respaldo offline para el NHS y asistentes para mejorar la eficiencia de trámites administrativos. Este enfoque pragmático ha sido reforzado por las exitosas implementaciones de Caddy y Humphrey, dos precedentes que ya están mejorando la operatividad dentro del Reino Unido.

El gobierno británico apuesta por modelos open source de IA para evitar la dependencia de soluciones propietarias, manteniendo control sobre los datos y la ejecución local. Esto es crucial en áreas sensibles como la seguridad nacional y la salud. El primer ministro británico ha subrayado la importancia de utilizar la IA para optimizar recursos, mientras que el secretario de Tecnología, Peter Kyle, ha destacado esta iniciativa como una forma de poner la IA al servicio de la ciudadanía.

Junto a la beca, se ha lanzado una nueva fase del AI Knowledge Hub, plataforma que pretende evitar la duplicación de esfuerzos y promover una cultura compartida y responsable de uso de IA en el ecosistema público del Reino Unido. Esta iniciativa está dirigida a fomentar la colaboración y compartir recursos eficientemente entre las administraciones.

El Open-Source AI Fellowship, que comenzará en enero de 2026, marca un hito en la integración de la IA como una parte vital de la infraestructura del Estado. La convocatoria ya está abierta, y se espera una gran competencia entre los candidatos, mientras el Reino Unido avanza en convertir la inteligencia artificial en un componente esencial del sector público, con un enfoque claro en soluciones prácticas y compartidas.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid impulsa el apoyo a más de 130 personas con discapacidad mediante facilitadores judiciales

La Comunidad de Madrid ha prestado asistencia a 131...

PSOE y Sumar impulsan ley para embargo automático de armas a Israel

El Gobierno español intensifica su agenda legislativa ante la...

Regalos Personalizados para Empresas: Calidad y Ahorro Increíble

RegalosRey.com se ha consolidado como un referente en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.