La presencia de alrededor de 400.000 venezolanos en España ha enriquecido la oferta gastronómica del país con delicias tradicionales como las arepas, un pan redondo de maíz que se ha convertido en un favorito tanto para venezolanos como colombianos. Las arepas, de 10 a 12 centímetros de diámetro, pueden cocinarse en sartén, plancha o «budare», y se sirven con una variedad de rellenos. Entre los más populares están las versiones de queso, perico, pabellón y la famosa reina pepiada, que surgió en honor a Susana Duijm, Miss Mundo de los años 50.
El relleno de la reina pepiada combina pollo mechado, aguacate y mayonesa, a menudo complementado con cebolla, ajo, y cilantro. Esta receta se ha convertido en un símbolo de la cultura gastronómica venezolana y es apreciada por su historia y sabor. Para preparar una verdadera reina pepiada, se cocinan las arepas y se rellenan cuidadosamente, asegurándose de mantener su jugoso interior dentro de una corteza dorada. La receta ofrece versatilidad, permitiendo que cada comensal personalice su arepa con cilantro adicional o ajustando los ingredientes al gusto personal.
Leer noticia completa en El Pais.