Rehabilitación y Alquiler: Mejorando el Acceso a la Vivienda en Madrid

En un esfuerzo por revitalizar el mercado de alquiler y dar uso a las viviendas vacías en Madrid, el programa ReViVa emerge como una solución innovadora y accesible. Impulsado por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), el programa ofrece a los propietarios la oportunidad de reformar sus inmuebles desocupados mediante un adelanto de 45.000 euros sin intereses, a cambio de destinarlos al arrendamiento. En un gesto que alivia las preocupaciones económicas, el programa también asume el costo del IVA de las obras.

La renta mensual que percibe el propietario se utiliza progresivamente para descontar el anticipo, permitiendo que estas reformas no sean una carga financiera abrumadora. Este enfoque proporciona a los dueños de inmuebles la posibilidad de modernizar sus propiedades sin los habituales agobios económicos que conllevan las renovaciones.

El ReViVa actúa como intermediario entre propietarios e inquilinos, contribuyendo a una reactivación del parque de alquiler residencial y ofreciendo una solución habitacional a viviendas que permanecen sin uso. En su administración, EMVS Madrid se encarga de todos los trámites administrativos y jurídicos, asumiendo la gestión integral del alquiler. Los propietarios, por su parte, obtienen una garantía de tranquilidad al confiar en la entidad municipal, que también se ocupa de gastos comunes, seguros de hogar, reparaciones ordinarias y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Este esquema es particularmente atractivo para aquellas viviendas heredadas o para propietarios mayores que, al trasladarse a residencias, desean conservar su hogar como una fuente de ingreso adicional sin venderlo. También proporciona una capa de seguridad a esos propietarios que temen posibles impagos por parte de los inquilinos. ReViVa estipula que cada propietario puede ofrecer hasta cinco pisos para el programa, a menos que se trate de viviendas de uso turístico, donde no hay límite de participación.

Además de beneficiar a los propietarios, el programa ofrece ventajas a los inquilinos elegibles, que deben tener ingresos ponderados de hasta 5,5 veces el IPREM (equivalentes a unos 63.000 euros brutos al año). Los arrendatarios disfrutan de alquileres un 15 a 20 % por debajo del mercado, sin que la renta supere el 30 % de sus ingresos mensuales. EMVS también proporciona ayudas económicas a grupos como jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65, personas con discapacidad del 33 % o más, familias con hijos económicamente dependientes y personas separadas o divorciadas con cargas familiares, beneficiando a quienes cumplan condiciones específicas.

Estas ayudas pueden alcanzar los 900 euros mensuales si confluyen circunstancias particulares, como pertenecer a una familia numerosa o monoparental, tener una discapacidad del 65 % o más, o ser víctima de violencia de género o terrorismo.

En resumen, el programa ReViVa se presenta como una herramienta valiosa en el desafiante mercado inmobiliario actual, facilitando el acceso a la vivienda mientras protege y optimiza los intereses de propietarios e inquilinos, bajo la garantía de la gestión de EMVS Madrid.

Fuente: Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nueve Jugadores de la Primitiva Celebran 22.000 Euros en Premios; Bote Crece a 35,5 Millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Controversias en Renfe: La Rápida Contratación de la Amiga de Ábalos y los Nuevos Nombramientos en el Ministerio

LogiRail, una empresa vinculada al sector del transporte ferroviario,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.