El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que declara que algunas normas de la FIFA sobre la transferencia de futbolistas son contrarias al derecho europeo. Estas normas, establecidas en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ), se consideran un obstáculo para la libre circulación y restricción de la competencia entre clubes. El caso giró en torno a Lassana Diarra, un exjugador que ha militado en clubes como Chelsea, Arsenal, Real Madrid y París Saint-Germain. Diarra desafió las normativas que regulan las relaciones contractuales entre jugadores y equipos, alegando que las disposiciones existentes ponen tanto al jugador como al nuevo club en una posición desventajosa al ser responsables solidarios del pago de indemnizaciones al club anterior, lo que podría llevar a sanciones deportivas y económicas.
El TJUE señaló que dichas normas no solo exponen a los jugadores y clubes que desean ficharlos a riesgos legales y económicos significativos, sino también a serios riesgos deportivos, afectando así la transferencia internacional de jugadores. Sin embargo, el tribunal reconoce que estas restricciones podrían verse justificadas como un medio para garantizar la regularidad de las competiciones de fútbol, buscando un equilibrio en las plantillas de los equipos. No obstante, el objetivo declarado de las normativas parece ser limitar, o incluso eliminar, la competencia transfronteriza, impidiendo que los clubes de fútbol de la UE realicen contrataciones unilaterales de jugadores bajo contrato en otro club o aquellos cuyo contrato ha sido terminado sin justa causa. La decisión del TJUE subraya la necesidad de revisar y posiblemente reformar las prácticas actuales para alinearlas con el derecho comunitario.
Leer noticia completa en 20minutos.