Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se convertirá en un epicentro de actividad cultural con una programación variada y de alta calidad. Los Teatros del Canal serán el principal escenario del regreso del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, que retoma sus aclamadas funciones en la Sala Roja-Concha Velasco con un repertorio intercalado entre la «Suite Española» de Isaac Albéniz y «Epifanía de lo flamenco». Esta última hará gala de un rico tapiz cultural y musical, con la participación de destacados artistas como la bailaora Mónica Fernández y el cantaor Eleazar Cerreduela.
En paralelo, la Sala Verde de los Teatros del Canal acogerá el estreno de «How to Be a Dancer in Seventy-two Thousand Easy Lessons», de la afamada compañía irlandesa Teaċ Daṁsa, bajo la dirección de Michael Keegan-Dolan. Esta pieza, que fusiona teatro y danza, busca conectar al público con las raíces culturales de Irlanda. Keegan-Dolan regresa al escenario después de dos décadas, acompañado por la talentosa Rachel Poirier.
Asimismo, el ciclo «ESTÁbaMOS AQUÍ» en la Sala Negra se propone dar visibilidad a los artistas nacionales en el ámbito de las Artes Vivas, con un intercambio cultural programado con el Museo del Chopo de la UNAM en Ciudad de México para la temporada 24/25. Este fin de semana, se destacan las presentaciones de Isabel Do Diego, Lara Brown & Jonás de Murias, y Nazario Díaz.
El Corral de Comedias en Alcalá de Henares revive obras maestras del Siglo de Oro con «Elecciones y divorcios», dirigida por Abel González Melo, mientras que el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial ofrece las presentaciones del espectáculo acrobático «La punta de mi nariz» y «Masa Madre», de la compañía CIA CAÍ.
Para los amantes del arte, diversas exposiciones enriquecen el panorama cultural con entrada gratuita. La Sala Alcalá 31 presenta «El espacio entre los dedos» de Jacobo Castellano, mientras que en la Sala Canal de Isabel II se exhibe «Caprile Lorenzo», una retrospectiva del célebre diseñador. En el Complejo Cultural El Águila, dos exposiciones cautivan a los visitantes: «Madrid también se bebe. Una historia del vino» y «Viaje con nosotros».
Finalmente, en el ámbito histórico y educativo, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ofrece «Cazadores de dragones» en Alcalá de Henares, mientras que el Museo Nacional del Prado presenta «El taller de Rubens», disponible hasta mediados de febrero de 2025.
Con esta vibrante programación, Madrid reafirma su compromiso con la cultura, brindando a residentes y visitantes una amplia oferta de actividades para disfrutar y explorar durante el fin de semana.