Madrid se prepara para dar inicio a una vibrante temporada de competiciones de videojuegos con la tercera edición de las ligas municipales de eSports del Ayuntamiento. Este febrero, la ciudad se convertirá en el escenario de la Esports Series Madrid, un evento gratuito y abierto a todos los ciudadanos ávidos de competir en algunos de los títulos más populares del panorama mundial, como Valorant, Fortnite, League of Legends y Pokémon.
El pistoletazo de salida vendrá de la mano de Fortnite el 10 de febrero, con una liga que se disputará completamente en línea. No obstante, el carácter mixto de las competiciones se verá reflejado el 15 de febrero con un torneo presencial de Valorant, que tendrá lugar en el Esports Center del renombrado Campus del Videojuego. Hasta junio, los torneos alternarán entre eventos online y presenciales en las modernas instalaciones de Madrid in Game, culminando en una gran final. Con el regreso de Pokémon en el segundo corte de la temporada, previsto para el otoño, la emoción promete mantenerse a lo largo de todo el año.
Desde su creación en 2023, las ligas han congregado a más de 25.000 participantes, consolidándose como un punto de encuentro para jóvenes apasionados por los videojuegos. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, se mostró entusiasmado con el impacto positivo de estas ligas, que no solo fomentan la conexión entre jugadores, sino que refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la industria del gaming.
El Esports Center, uno de los tres pabellones del Campus del Videojuego de Madrid, ofrece a los jugadores un espacio para entrenar y mejorar sus habilidades. Equipado con tecnología de punta, está abierto todos los días de la semana, y su acceso es gratuito con previa reserva a través del sitio web www.madridingame.es.
La relevancia de Madrid en el sector del gaming se ha visto impulsada por la organización de prestigiosos eventos internacionales como el Valorant Masters y la Call of Duty League, que por primera vez celebró su torneo fuera de suelo estadounidense. Esta estrategia ha fortalecido la posición de la capital como epicentro de los deportes electrónicos, mientras promueve el trabajo en equipo, la estrategia en tiempo real y una competencia responsable.
En una movida ambiciosa, Madrid no solo está impulsando su imagen y economía, sino que también está construyendo un entorno donde el talento local pueda florecer, promoviendo un vibrante ecosistema de gaming en España. Con el inicio de estas ligas, la ciudad reitera su compromiso de seguir liderando el mundo de los eSports, ofreciendo un espacio inclusivo y emocionante para todos los entusiastas del videojuego.