Las calles del Centro Histórico de Alcalá de Henares vuelven a respirar el espíritu del mítico Don Juan Tenorio con las visitas teatralizadas "La huella de Don Juan por las calles de Alcalá". Este recorrido, que se llevará a cabo cada viernes y sábado desde el 8 hasta el 30 de noviembre, promete llevar a los asistentes a un viaje a través del tiempo con su enfoque teatral sobre el legendario personaje.
Enmarcadas dentro de la Fiesta de Interés Turístico Nacional "Don Juan en Alcalá", estas visitas no solo actúan como un preludio, sino también como una prolongación de las emblemáticas representaciones al aire libre del Don Juan en Alcalá, que se celebrarán previamente durante el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la Huerta del Obispo. Bajo la dirección del grupo teatral Yllana, estas actuaciones se han convertido en un referente cultural ineludible en la región.
Por un costo de apenas 5 euros, los participantes podrán recorrer durante dos horas algunos de los puntos más emblemáticos de Alcalá de Henares, todos ellos marcados por la historia de Don Juan. La partida se realizará a las 18:30 horas desde la Oficina de Turismo Capilla del Oidor, llevando a los turistas por enclaves como el Patio de la Hospedería de Estudiantes, la Plaza de Cervantes, la Calle Mayor, y otros lugares llenos de historia como el Antiguo Convento de Capuchinos y el Palacio Arzobispal.
La dirección del recorrido corre a cargo de Rodrigo Puertas, con las actuaciones de Ana Isabel Rodríguez y Víctor Manuel Coso. Ambos actores se encargarán de dar vida a las historias del Tenorio, guiando a los visitantes por un sendero de leyenda y realidad que se entrelazan a través de la trama dramatizada.
Las entradas para esta experiencia se pueden adquirir en línea, facilitándose así el acceso para todos aquellos interesados en sumergirse en la historia de Alcalá de Henares. La compra anticipada puede realizarse a través de la página web www.visitamadriz.com o por teléfono, llamando a los números 91 889 26 94 o 91 881 06 34.
Esta actividad no solo destaca por su propuesta cultural y lúdica, sino también por potenciar el turismo en la ciudad complutense, apoyando una tradición que honra el legado literario en un escenario tan único como es el casco histórico de Alcalá. Se recomienda a los asistentes llevar ropa de abrigo cómoda, ya que las noches de noviembre pueden ser frescas, pero la pasión por la cultura y la historia promete calentar el ambiente.