Regresa la Feria del Libro ChamberíLEA: Un Encuentro Literario en el Corazón de Madrid

Desde 1995, la UNESCO celebra el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha dedicada a fomentar el placer de la lectura y resaltar su importancia como herramienta de progreso social y cultural. Esta conmemoración se realiza en homenaje a tres gigantes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, quienes supuestamente fallecieron en dicha fecha.

Este año, la Junta Municipal de Chamberí se une nuevamente a esta celebración con la segunda edición de su Feria del Libro ChamberíLEA, ofreciendo una variada programación cultural concentrada en torno al mundo del libro.

Las actividades comienzan el miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Galileo, ubicado en la Calle Galileo 39. El Coro de Actores y Actrices presentará una selección de poemas, cuentos y fragmentos de novelas de autores que vivieron en Chamberí, incluyendo a nombres notables como Emilia Pardo Bazán, Gloria Fuertes y Antonio Machado, acompañados de música y voces en vivo.

Continuando con la programación, el jueves 24 a las 18:00 horas, el actor y dramaturgo Daniel Migueláñez ofrecerá una conferencia sobre la poesía y vida de Lope de Vega y su hija, prometiendo a la audiencia un recorrido íntimo por la vida del célebre dramaturgo, no solo como creador, sino también como padre, a través de una cuidada dramatización de sus versos.

El viernes 25, los asistentes podrán disfrutar a las 19:00 horas de una representación teatral llena de dinamismo basada en el texto de Calderón. La obra combinará música en directo, comedia y acción, prometiendo una experiencia emotiva y multisensorial.

El sábado 26, los más pequeños tendrán su espacio a las 18:00 horas con un taller de cuentacuentos dedicado a Hans Christian Andersen. A través de relatos y actividades, los niños explorarán el mundo emotivo y mágico del famoso escritor de cuentos infantiles. Para esta actividad se requiere inscripción previa.

El domingo 27, cerrará la programación con otra sesión de cuentos a las 18:00 horas, donde se fomentará la imaginación de los niños al enseñarles importantes valores y permitirles explorar universos mágicos mediante las historias narradas.

Además, la calle Fuencarral acogerá el domingo diversas actividades para todas las edades, que incluirán talleres creativos, animación de calle con personajes como Conrado el pirata, un fotocall inspirado en Don Quijote, y juegos tradicionales. También habrá circuitos de minimotos, minibicis y minikarts.

Todas las actividades organizadas son gratuitas y con entrada libre hasta completar el aforo. La feria promete ser un homenaje al poder de la literatura y una oportunidad de acercar al público al fascinante universo de los libros. Para más detalles, se puede consultar la agenda cultural en la página web del Ayuntamiento de Madrid.

Fuente: Diario.Madrid.es Chamberí

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Confusión en la RFEF: Errores Humanos del Sistema Alteran Nombres y DNI

El FC Barcelona y su afición se enfrentan a...

Fallecimiento de menor palestino de 12 años en incidente con fuerzas israelíes en Cisjordania

Las fuerzas armadas israelíes han declarado que un menor...

Reinicio de Negociaciones: Sindicatos y Empresas Retoman el Diálogo en Cibeles en Plena Huelga de Basuras

El Ayuntamiento de Madrid ha intervenido nuevamente en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.