La Iglesia de Santa María la Antigua en Vicálvaro se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro de la música barroca con la llegada de la VIII edición del Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro. Esta segunda serie de conciertos para la temporada 2024-2025 dará inicio el 23 de noviembre y se extenderá hasta el 21 de diciembre, presentándose como una destacada opción cultural en las noches invernales madrileñas.
El festival, que ya es un referente en su género, aglutina una rica programación de cuatro conciertos gratuitos destinados a acercar las sonoridades barrocas a todos los públicos. Bajo la organización de la Junta Municipal de Vicálvaro y el respaldo del Plan SURES del Ayuntamiento de Madrid, estos conciertos destacan no solo por su calidad artística sino también por su escenario único: la Iglesia de Santa María la Antigua, declarada Bien de Interés Cultural.
Para abrir el ciclo navideño, el 23 de noviembre, se contará con la actuación de The New Baroque Times, un conjunto belga de renombre internacional. Fundado en Bruselas por los músicos españoles Diego Fernández y Pablo García, el grupo explorará y reinterpretará la obra de Georg Friedrich Händel, focalizándose en sus arias alemanas y otras piezas instrumentales del barroco.
El 7 de diciembre, será el turno del Coro y Orquesta Clásica Santa Cecilia, quienes desplegarán su talento con una selección de contemporáneos del barroco: Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel. El programa incluirá la Suite núm. 2 en si menor de Bach y el aclamado oratorio El Mesías de Händel, con su emocionante Aleluya. La orquesta, bien arraigada en la escena musical española desde su creación en 2001, aporta una calidad de ejecución reconocida en escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid.
Continuando el 14 de diciembre, el público disfrutará de una combinación exquisita de repertorio barroco y clásico a cargo del organista Daniel Oyarzabal y la soprano Alexandra Tarniceru. Destacan interpretaciones como Vedro con mio diletto de Vivaldi y Et exultavit de Bach. Ambos artistas, con una trayectoria internacional notable, prometen ofrecer una experiencia musical enriquecedora.
El ciclo culminará el 21 de diciembre con la organista y clavecinista Sara Johnson Huidobro, quien llevará a los asistentes por un recorrido a través del esplendor del barroco y el renacimiento alemán. Su proyecto musical Luces del Norte presentará obras de compositores como Nicolaus Bruhns y Dietrich Buxtehude, cerrando el festival con la magistralidad que la caracteriza.
Así, este festival no solo enriquece la oferta cultural de Vicálvaro, sino que reafirma la importancia de la música barroca y el órgano como elementos centrales de su programación, invitando a todos a sumergirse en el legado musical que pervive a través de los siglos.