El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva iniciativa llamada ‘Con ojos de gato’, diseñada para aumentar el conocimiento del patrimonio histórico y cultural de la ciudad entre los jóvenes. Esta actividad consiste en visitas culturales guiadas a través de espacios emblemáticos de la capital y es promovida por los nueve centros juveniles municipales de la ciudad. José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, destacó la importancia de acercar la historia y las tradiciones de Madrid a las nuevas generaciones de una manera única y cercana, con el propósito de fortalecer su sentido de pertenencia y conexión con la ciudad.
La iniciativa ‘Con ojos de gato’ vio la luz en 2020, durante el confinamiento, como parte del proyecto ‘Conecta Juventud 2.0’. En aquel entonces, se trataba de vídeos interactivos que relataban la historia de Madrid de manera atractiva e innovadora. Con el paso del tiempo y superada la pandemia, esta actividad evolucionó hacia el formato presencial, ofreciendo anualmente 22 salidas culturales en las que participan jóvenes guiados por monitores de los centros juveniles municipales. En 2024, alrededor de 200 jóvenes participaron en estas rutas.
Una de las recientes visitas guiadas tuvo lugar en la icónica Gran Vía, donde un grupo de jóvenes, incluyendo participantes con discapacidad de la Asociación Sonrisas, recorrieron edificios emblemáticos como el Metrópolis. Simultáneamente, en Madrid Río, otra ruta fue realizada con usuarios del Centro Intergeneracional Ouka Leele. Estas actividades fomentan la participación y el interés por el entorno, desarrollando una ciudadanía comprometida con la preservación del patrimonio desde edades tempranas.
En 2024, el Ayuntamiento destinó 5,8 millones de euros a programas de ocio y tiempo libre juvenil, organizando más de 25,000 actividades en sus centros juveniles, como Tetuán Punto Joven, Chamberí, y Ouka Leele, entre otros. Estas instalaciones no solo ofrecen actividades recreativas, sino también apoyo psicológico y coaching, abordando problemas emocionales y de salud mental entre los jóvenes. En el primer semestre de 2024, 1,604 jóvenes recibieron atención psicológica y 110 se beneficiaron del coaching.
Además de ‘Con ojos de gato’, el Ayuntamiento lleva adelante programas como ‘Bloquea el Machismo’, ‘Desmontando el Racismo’, y ‘Jóvenes por el Clima’, todos ellos diseñados para fomentar un crecimiento personal integral y la conciencia social entre los jóvenes madrileños, apoyados también por oficinas de información juvenil y cursos de capacitación. Con este enfoque integral y diverso, la ciudad de Madrid busca fortalecer el desarrollo personal y comunitario de su juventud, cimentando las bases para un futuro prometedor.