El registrador delegado para asuntos electorales de Colombia, Jaime Hernando Suárez, confirmó que la consulta del Pacto Histórico para elegir al candidato presidencial de la izquierda se llevará a cabo el 26 de octubre. A pesar de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de negar una tutela que había permitido la inscripción conjunta de los candidatos Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, la votación sigue en pie. Suárez enfatizó que la consulta se realizará a solicitud de los partidos Colombia Humana, Comunista Colombiano, Polo Democrático Alternativo y Unión Patriótica, que ratificaron su intención de realizarla dentro del plazo legal, asegurando que «no se ha suspendido por ningún órgano judicial».
La decisión fue recibida con optimismo por figuras políticas como el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el precandidato Daniel Quintero, quienes destacaron su relevancia para la democracia. Carolina Corcho aprovechó la confirmación para movilizar a sus seguidores, instándolos a votar el 26 de octubre. Iván Cepeda sostuvo que la consulta seguía su curso normal. No obstante, persisten dudas sobre si el candidato elegido podría participar en una nueva consulta en marzo de 2026. Hay opiniones encontradas respecto a si una consulta inter partidista actual limita al candidato a competir directamente en la primera vuelta presidencial. Políticos cercanos al Gobierno, como Juan Fernando Cristo, también expresaron su satisfacción, destacando el compromiso de la Registraduría con el proceso democrático.
Leer noticia completa en El Pais.