En un esfuerzo por garantizar un servicio eficaz y rápido a lo largo de la región, la Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo marco regulador para el Cuerpo de Bomberos, que incluye la incorporación de nuevos efectivos y la adaptación de condiciones laborales. Este plan contempla ofertas públicas anuales que se ajustan a las jubilaciones previstas y a la apertura de nuevos parques, asegurando así la continuidad y eficacia del servicio.
Una de las medidas destacadas es que los bomberos, al alcanzar los 62 años en 2028, pasarán a desempeñar funciones de respaldo operativo, permitiendo una transferencia de experiencia valiosa y facilitando el relevo generacional. Este cambio busca equilibrar la experiencia con la renovación dentro del cuerpo.
Además, el acuerdo reconoce los riesgos inherentes al trabajo de los bomberos con ajustes en el complemento de destino y una revalorización de los específicos a partir de enero de 2026. Junto con estas medidas, se mejorarán los servicios extraordinarios y se incentivarán la formación continua, el rendimiento físico y la participación en grupos y proyectos especiales.
El nuevo marco también introduce compensaciones claras para aquellos que participen en proyectos estratégicos, ofreciendo retribuciones diferenciadas a unidades especializadas como el Grupo de Rescate en Altura o el Grupo de Drones. Estas medidas buscan motivar y reconocer el esfuerzo de los bomberos que asumen tareas especialmente demandantes.
Respaldado por unanimidad en la Mesa Sectorial, el acuerdo también aborda vacaciones, formación, condiciones de seguridad y salud, movilidad interna y seguros, adaptándose a futuros cambios normativos. Así, se ofrece un entorno laboral moderno y estable para todos los miembros del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Con alrededor de 1.700 efectivos tras las incorporaciones recientes, este cuerpo se destaca como uno de los más numerosos de España. Las nuevas condiciones laborales, que cubren todas las unidades, rangos y escalas, entrarán en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, marcando un hito en la gestión de servicios de emergencia de esta región.