Refuerzo del Cuerpo de Agentes de Movilidad en Madrid con Personal Militar Profesional

En una reciente decisión del Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a la inclusión de 50 nuevas plazas para agentes de movilidad en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, enfocadas exclusivamente para militares profesionales de tropa y marinería. Anunciada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta medida permitirá incrementar en un 11,6% la plantilla de este cuerpo, reforzando así la capacidad operativa de tráfico en la ciudad.

Estas plazas están dirigidas particularmente a militares que estén en los últimos diez años de su compromiso activamente largo en asuntos de tropa y marinería, así como a aquellos en la categoría de reservistas de especial disponibilidad. Cabe destacar que estas plazas no se incluirán en el cálculo general de la tasa de reposición, lo que plantea una novedosa oportunidad profesional al colectivo militar dentro del ámbito público municipal y simboliza un ejemplo de colaboración interinstitucional en materia de empleo público.

Durante 2024, se espera que la plantilla de agentes de movilidad se incremente a 196 efectivos. De estos, 146 se incorporarán mediante turno libre, mientras que los 50 restantes procederán de la oferta especial para tropa y marinería. Esta estrategia responde a una notable disminución en el número de agentes de movilidad y las dificultades observadas para cubrir estas vacantes en los últimos años.

El Cuerpo de Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, creado el 27 de enero de 2004, ha estado a cargo de la gestión del tráfico en la capital española mediante un personal altamente especializado y con dedicación exclusiva. Actualmente, el cuerpo cuenta con 431 agentes y las nuevas incorporaciones buscan sumar personal militar experimentado que comparte valores fundamentales para el servicio público, como el compromiso y la lealtad.

Este anuncio se enmarca dentro de un ambicioso plan de ampliación de plazas públicas para el próximo año, que contempla un total de 2.155 plazas. De estas, 1.489 están destinadas a turno libre y 666 a promoción interna, lo cual representa un incremento del 218% en comparación con el año anterior. Además, del cúmulo total de vacantes, 54 estarán reservadas para personas con discapacidad, incluyendo 15 para aquellas con discapacidad intelectual.

El nuevo acuerdo ratificado en la reciente Junta de Gobierno complementa dos ofertas anteriores. La primera, publicada en septiembre de 2024, ofrecía 1.135 plazas para el Ayuntamiento de Madrid y sus entidades autónomas. La segunda, también del mismo mes, proponía 970 plazas específicas para el sector de Seguridad y Emergencias, siguiendo con el ‘Plan 10.000’ que pretende consolidar un número efectivo de 10,000 funcionarios para 2027.

Con esta última incorporación de plazas para agentes de movilidad, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la creación de empleo estable y la atracción de talento, consolidando así un modelo de gestión pública basándose en la inclusión y adaptación a nuevas realidades.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...