El Ayuntamiento de Madrid sigue afianzando su compromiso con la lucha contra la violencia de género mediante el fortalecimiento de su Red Municipal de Atención a Víctimas. Para enero, se anuncia la incorporación de siete nuevos psicólogos que reforzarán la asistencia psicológica en diversos puntos claves de la ciudad, con la vicealcaldesa Inma Sanz liderando este esfuerzo.
La red recibirá un impulso significativo con la adición de seis psicólogos, dos en cada uno de los tres Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género. En estos espacios se proporciona una atención especializada a mujeres bajo protección judicial, abarcando aspectos sociales, psicológicos y jurídicos. Uno de los psicólogos en cada uno de los puntos I y II focalizará su trabajo en los hijos menores de las víctimas, ofreciendo así soporte para superar el trauma. En el Punto III, habilitado con un psicólogo infantil desde su inauguración en 2023, los nuevos profesionales se centrarán en la intervención con adultas. Este refuerzo se realiza con financiación del Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (SURES).
Paralelamente, el Centro de Atención Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana contará con un nuevo psicólogo. Esto permitirá aumentar la disponibilidad de atención para mujeres que han sufrido violencia sexual, apoyándolas en el proceso de superar las experiencias traumáticas. Durante 2023, este centro atendió a 264 mujeres y proporcionó orientación a 277 personas adicionales.
Mirando hacia el futuro, la inversión presupuestada para 2025 asciende a 16 millones de euros, un incremento del 12 % respecto al año anterior. Los fondos alimentarán programas y recursos enfocados en la prevención y atención a la violencia machista. Entre 2018 y 2023, Madrid ha duplicado su gasto en esta área, reflejando un creciente esfuerzo en recursos destinados a la seguridad y recuperación de las víctimas.
Desde 2019, la red ha sumado 71 nuevos profesionales y planea añadir 13 más para 2025, incluyendo a los nuevos psicólogos y personal en el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género 24 Horas (SAVG24h). Este crecimiento no solo se refleja en el personal, sino también en la expansión de la infraestructura con la apertura de nuevos centros y plazas de alojamiento, destacando la incesante labor del Ayuntamiento de Madrid por redoblar la protección y apoyo a las víctimas de violencia de género.