Refuerzan Prevención del Sinhogarismo con Nuevas Iniciativas y Recursos para Jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado la jornada ‘Nuevas Miradas sobre el Sinhogarismo’, durante la cual se realizó un balance del segundo año de implementación de la Estrategia Dignitas 2022-2027, un plan pionero de atención municipal para personas sin hogar en la capital. En esta ocasión, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, resaltó la apertura del Centro de Acogida Temporal Pedro Meca y la ampliación de programas y recursos destinados a jóvenes en situación de calle.

A partir del próximo año, se espera un incremento significativo en los servicios de intervención en la calle con la incorporación de 15 nuevos profesionales, equipando a Madrid con casi 50 trabajadores sociales, educadores y psicólogos dedicados a los 21 distritos. Este fortalecimiento también se extiende a la Puerta Única de Entrada (PUE), que se verá reforzada para optimizar la tramitación de solicitudes para el acceso a la Red Municipal de Atención.

En cuanto a los logros de la Estrategia Dignitas, uno de los destacados ha sido el Premio Dignitas, entregado al periodista y escritor Jorge Bustos por su novela «Casi», que ofrece una mirada empática y realista sobre el sinhogarismo. Además, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de sensibilización bajo el lema #IgualQueTú para visibilizar esta problemática y fomentar la empatía en la ciudadanía.

Durante el periodo comprendido entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se atendieron más de 2,100 personas dentro de la Red Municipal, con una creciente participación femenina que ahora representa el 33% de los atendidos. Esta red ofrece un total de 1,192 plazas en diversos centros y programas preventivos como ‘A Tiempo’ y ‘No Second Night’, que proporcionan no solo alojamiento, sino también formación, atención social y apoyo para el acceso al mercado laboral.

El enfoque de Dignitas también se centra en un nuevo método para contar y analizar la situación de las personas sin hogar, mejorando la precisión de los datos a través del seguimiento continuo por parte de los Equipos de Calle. En este sentido, se estima que 1,116 personas viven actualmente en la calle en Madrid, con una mayoría masculina y una predominancia de individuos entre los 46 y 55 años.

Con estos esfuerzos y mejoras, Madrid refuerza su compromiso con la intervención temprana y la atención personalizada, buscando no solo proporcionar un techo, sino también oportunidades para reconducir los proyectos de vida de quienes más lo necesitan, todo enmarcado en una política que prioriza la dignidad y los derechos humanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fechas Clave del Calendario de la Renta 2024: Todo lo que Necesitas Saber

Con el inicio de la campaña de la declaración...

Val Kilmer en su Máxima Expresión: Un Recorrido por sus Personajes Más Icónicos en Cine

Val Kilmer, un actor camaleónico conocido por su habilidad...

El Versátil Viaje de Val Kilmer: De ‘Top Gun’ a ‘The Doors’ y su Iconico ‘Batman’

El texto que has proporcionado parece ser un enlace...

Convocatoria de Becas para Programa de Inmersión en Inglés en España 2025/2026

En un esfuerzo por garantizar la equidad educativa y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.