Refuerzan la atención psicológica a mujeres víctimas de violencia machista con más profesionales para 2025

El Ayuntamiento de Madrid sigue reforzando su compromiso en la lucha contra la violencia de género mediante la ampliación de su Red Municipal de Atención a Víctimas. Así lo anunció Inma Sanz, vicealcaldesa de la capital, al revelar que en enero se incorporarán siete nuevos psicólogos a la red, optimizando la atención psicológica integral a mujeres que han sobrevivido a esta problemática.

Se trata de una estrategia necesaria que implica la integración de seis psicólogos a los equipos multidisciplinares de los puntos municipales I, II y III del Observatorio Regional de Violencia de Género. Estos espacios, cofinanciados junto a la Comunidad de Madrid, ofrecen servicios especializados en áreas sociales, psicológicas y jurídicas a víctimas que cuentan con medidas de protección judicial. Asimismo, un nuevo psicólogo se sumará al Centro de Atención Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana.

Particularmente, los puntos I y II contarán con un psicólogo enfocado en el apoyo a menores, hijos de las víctimas, con el objetivo de sanar el trauma asociado a estas situaciones. En tanto, el Punto III verá ampliado su equipo con dos psicólogos especializados en el trabajo con mujeres adultas, un fortalecimiento logrado gracias al financiamiento del Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (SURES).

Con estos profesionales adicionales, cada punto municipal contará con seis psicólogos, mejorando así su capacidad de atención integral. En 2023, más de 2.264 mujeres y sus hijos recibieron apoyo en estos centros para superar situaciones de violencia y retomar sus vidas.

El Centro Benita Pastrana ampliará sus horas de atención gracias a su nuevo integrante, permitiendo brindar más asistencia ambulatoria a mujeres que han sufrido violencia sexual. Durante el último año, el centro atendió a 264 mujeres, además de proporcionar información a 277 personas adicionales.

Los esfuerzos del Ayuntamiento se ven respaldados por un aumento del presupuesto para 2024, elevándolo a 16 millones de euros destinados a prevenir y atender la violencia machista, un incremento del 12% respecto al año anterior. Desde 2019, se han sumado 71 trabajadores a la red municipal, incluyendo personas en el SAVG24h y el Centro de Atención Integral Concepción Arenal. Además, para 2025 se planea incorporar 13 nuevos trabajadores, incluyendo los recién anunciados psicólogos.

Desde la creación de nuevos puntos de atención hasta la apertura del Centro de Crisis Pilar Estébanez y el Centro de emergencia Mariana Pineda, el Ayuntamiento ha intensificado su enfoque en proveer refugio y apoyo a las mujeres más vulnerables. Esta expansión, que incluye la ampliación del SAVG24h, su unidad móvil y nuevas plazas de alojamiento, reafirma el compromiso del Gobierno local para erradicar esta problemática y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.