Refrescar el hogar en verano sin aire acondicionado es posible mediante estrategias arquitectónicas que optimizan la ventilación y mejoran la calidad del aire interior. Una de las técnicas más efectivas, según expertos en arquitectura bioclimática, es la ventilación cruzada, que consiste en generar corrientes de aire a través de aberturas opuestas en la vivienda. Esta metodología, accesible incluso para viviendas ya construidas, ofrece una alternativa económica y sostenible para mantener el confort térmico sin necesidad de consumo energético.
Además de proporcionar una temperatura interior agradable, la ventilación cruzada contribuye a un ambiente más saludable al eliminar partículas contaminantes y garantizar la renovación del aire. Este enfoque no se limita solo a los meses de verano, sino que también resulta beneficioso en invierno, ayudando a prevenir la acumulación de humedad y olores. Los especialistas sugieren implementar esta técnica mediante la instalación de rejillas, extractores estratégicos y el uso de vegetación exterior, a la vez que alertan sobre las limitaciones de los cerramientos de cristal fijo que impiden una adecuada ventilación natural. Con estas estrategias, es posible disfrutar de un hogar más fresco y saludable durante todo el año.
Leer noticia completa en 20minutos.