La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha concluido hoy el curso de formación de 118 nuevos conductores de autobús, quienes comenzarán a operar mañana, 24 de abril. Durante cinco intensas semanas de capacitación, estos profesionales han recibido 175 horas de formación, que incluyen prácticas de conducción tanto con pasajeros como sin ellos, tras haber superado exigentes pruebas teóricas y prácticas, junto al imprescindible reconocimiento médico.
Esta nueva incorporación se enmarca dentro del plan de EMT Madrid para reforzar su plantilla, medida que responde a la creciente demanda del servicio de transporte público. Con este grupo de nuevos conductores, la cifra total de profesionales contratados durante 2025 asciende a 278, seis de ellos a través de movilidad interna dentro de la empresa. Desde finales de 2019 hasta abril de 2025, la compañía ha sumado a sus filas 1.952 nuevos conductores, reflejando un compromiso continuado con la mejora del servicio al ciudadano.
El desglose de las contrataciones anuales evidencian un esfuerzo sostenido: en 2024, se sumaron 369 conductores, mientras que en 2023 ingresaron 322 nuevos profesionales. Durante el 2022, la cifra alcanzó los 280. En 2021, fueron contratados 252 conductores, y en 2020, 358 nuevas incorporaciones fortalecieron el personal de la EMT. Cabe recordar que, entre noviembre y diciembre de 2019, se integraron 93 nuevos conductores, marcando el inicio de este ambicioso plan de expansión.
Estas contrataciones reflejan la apuesta firme del Ayuntamiento de Madrid por la movilidad sostenible y el transporte público, pilares fundamentales de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Este plan busca no solo incrementar la eficiencia del sistema de transporte de la ciudad, sino también reducir el impacto ambiental, reafirmando el compromiso de la capital española con un futuro más verde y saludable para todos sus ciudadanos. Con estos esfuerzos, Madrid se posiciona como una urbe que mira al futuro sin dejar de cuidar su presente, garantizando un transporte público más accesible, seguro y sostenible.