Reformas Legislativas, Ciberseguridad y Sostenibilidad en el Derecho Bancario: Perspectivas Innovadoras desde Lefebvre y la URJC

En un evento que reunió a académicos, magistrados y expertos del sector financiero, la Universidad Rey Juan Carlos se convirtió en el epicentro de discusiones cruciales sobre el futuro del sector bancario durante el Congreso de Derecho Bancario 2025. Organizado por la Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre, el congreso se enfocó en la transformación digital, los cambios legislativos y la creciente importancia de los criterios de sostenibilidad en la regulación financiera.

La jornada inaugural contó con la participación de María Enciso Alonso-Muñumer, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Juan Pujol, presidente de Lefebvre. Ambos subrayaron el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo del conocimiento jurídico, destacando la misión de la Cátedra de explorar la intersección entre la tecnología y el derecho.

El evento inició con una ponencia de Pedro Portellano, doctor en Derecho, quien abordó el impacto de la crisis de 2008 en el gobierno corporativo. Portellano resaltó la necesidad de mantener la independencia en los consejos de administración y la importancia de una supervisión más estricta.

Una mesa redonda se centró en el crédito bancario, destacando la identificación de los titulares de activos en el derecho concursal. Adrián Thery, junto a otros expertos, analizó la evolución del gobierno corporativo para enfrentar abusos y desequilibrios en la toma de decisiones.

El congreso continuó con un enfoque en las cuestiones procesales del ámbito financiero. Rafael Monsalve del Castillo y otros especialistas discutieron la persistente relevancia de la prescripción de cláusulas abusivas en la jurisprudencia, subrayando el equilibrio necesario entre el acceso a la justicia y los costos asociados.

Por la tarde, las discusiones giraron hacia la ciberseguridad y el fraude bancario, además de las novedades legislativas sobre sostenibilidad. Expertas como Rosana Viejo e Isabel Aguilar examinaron el impacto de la regulación ESG, destacando la urgencia de implementar mecanismos de cumplimiento para mitigar riesgos.

El congreso, organizado por la Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre, reafirma su papel crucial como espacio de colaboración, enfrentando los complejos desafíos del sector bancario.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Oscilaciones en Redes Eléctricas Europeas Precedieron el Apagón Masivo en España

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte...

Taylor Swift llamada a testificar en el caso legal entre Justin Baldoni y Blake Lively

La disputa legal y mediática entre los actores Justin...

Bertín Osborne y su hijo: Gabriela Guillén revela el emotivo primer encuentro

Gabriela Guillén ha vuelto a ser el centro de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.