Reformas Clave en la Compatibilidad de la Pensión de Jubilación con el Trabajo: Publicación del Nuevo RD-ley 11/2024

El 24 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado publicó un importante avance legislativo que podría redefinir las condiciones de jubilación para miles de ciudadanos en España. Con el Real Decreto-ley 11/2024, del 23 de diciembre, el gobierno busca mejorar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo remunerado, funcionalidad que ha sido objeto de múltiples debates y propuestas a lo largo de los últimos años.

Este Real Decreto-ley introduce modificaciones en el artículo 33 del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas. Con estas modificaciones, las disposiciones del Régimen de Clases Pasivas se alinean con los requisitos establecidos en la Ley General de la Seguridad Social para acceder a la denominada «jubilación activa». Este cambio, largamente anticipado, tiene el objetivo de crear un marco unificado y coherente para todos los jubilados, sin importar su régimen de jubilación.

Entre las principales novedades que trae este cambio normativo, destaca la intención de flexibilizar las condiciones para aquellos jubilados que desean seguir desempeñando una actividad laboral. En este sentido, el nuevo decreto permite un mayor margen de maniobra para el desarrollo reglamentario, apuntando así a un entorno más dinámico y adaptativo frente a las demandas de una población cada vez más longeva y activa.

Otro aspecto relevante es la modificación del cálculo de la «jubilación activa», que ahora se basará en un porcentaje variable relacionado directamente con los años de demora en la jubilación. Este enfoque pretende incentivar a aquellos trabajadores que decidan prolongar su vida laboral más allá de la edad de jubilación tradicional, recompensando su contribución continuada al sistema con condiciones más atractivas.

El gobierno subraya que estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para enfrentar los desafíos del envejecimiento poblacional, garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y fomentar modelos de jubilación más flexibles y personalizables. Las autoridades esperan que este nuevo esquema no solo beneficie a aquellos que optan por continuar trabajando, sino que también ayude a reducir la presión fiscal sobre el sistema de pensiones en el largo plazo.

Con su publicación justo antes de las festividades navideñas, el Real Decreto-ley 11/2024 representa un regalo anticipado para muchos profesionales que anhelan mantener su actividad laboral sin penalizaciones económicas significativas. No obstante, su implementación efectiva y aceptación social dependerán del desarrollo reglamentario que próximamente deberá despejar las dudas aún existentes y asegurar una transición fluida hacia este renovado modelo de jubilación activa.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Zelenski y Sánchez Encabezan Tributo a los Caídos junto a Líderes Mundiales

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, encabezó un emotivo...

Empresas Ofrecen Bonos de Bienvenida de 1.000 Euros ante Fuerte Demanda Laboral

El sector de la seguridad privada en España ha...

La Fundación de Aznar critica el respaldo de Vox a Putin, comparándolo con el «trumpismo español»

FAES, la fundación liderada por el expresidente español José...