El nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre y que entra en vigor este martes, introduce reformas significativas con el objetivo de simplificar los procedimientos de regularización de migrantes en España. Este cambio normativo no solo promete facilitar la obtención de visados, sino que también expande la duración de las autorizaciones iniciales a un año, mientras que las renovaciones tendrán una validez de cuatro años. Además, se extiende de tres a doce meses el visado para la búsqueda de empleo, con el fin de mejorar las oportunidades laborales tanto para los inmigrantes como para las empresas que buscan profesionales calificados.
Entre las novedades destacan cinco modalidades de arraigo, que se homogeneizan y reducen el tiempo de permanencia necesario de tres a dos años. Esto facilitará a los solicitantes la posibilidad de trabajar desde un inicio y reduce la carga burocrática. Asimismo, se implementan medidas para los estudiantes, que recibirán autorizaciones para trabajar durante sus estudios y facilitarán la transición a permisos laborales tras su finalización. El reglamento también amplía la autorización de residencia para los familiares de ciudadanos españoles y reconoce realidades nuevas, como las parejas de hecho, reflejando un enfoque más inclusivo y adaptado a las necesidades de la sociedad actual.
Leer noticia completa en 20minutos.