Javier Tebas, actual presidente de La Liga española, ha manifestado su interés en reformar la Champions League, proporcionando pistas de su posible candidatura a presidirla en el futuro. Durante una entrevista con el diario alemán Süddeutsche Zeitung, Tebas subrayó la creciente desigualdad en la distribución de ingresos entre clubes grandes y pequeños en el fútbol europeo. Señaló que clubes como el Liverpool generan hasta 99 millones de euros por su participación en la Champions, en contraste con los modestos ocho millones que recibe el campeón de la Conference League. Este modelo, según Tebas, beneficia a clubes ya ricos, exacerbando la brecha económica y dejando en peligro la competitividad de las ligas nacionales. En su opinión, estos desequilibrios podrían incrementar el atractivo del proyecto de la Superliga, que él considera una amenaza constante.
Preocupado por la sostenibilidad económica de los clubes más modestos, Tebas destacó la "canibalización" de los derechos televisivos provocada por el actual formato de la Champions League. Argumentó que esta concentración de ingresos en unos pocos favorece la creación de una "oligarquía de clubes", dejando a las ligas nacionales como plataformas debilitadas para las competiciones europeas. Para contrarrestar esta tendencia, propone un cambio en la redistribución de ingresos, enfatizando que todas las ligas, incluso las de menor renombre, son vitales para mantener la estructura del fútbol europeo. Tebas también advirtió sobre la posibilidad de que la disminución del protagonismo de las ligas locales alimente los intereses de la Superliga, un proyecto que considera sigue activo, especialmente en España.
Leer noticia completa en OK Diario.