Este lunes, frente al Congreso de los Diputados en Madrid, se llevó a cabo una manifestación protagonizada por médicos y sindicatos, quienes iniciaron una serie de protestas contra el borrador del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad de Mónica García. El polémico documento pretende ajustar las condiciones laborales del personal sanitario, incluyendo la reducción de las guardias a 17 horas y exigir dedicación exclusiva en la sanidad pública para evitar conflictos de intereses. Estas propuestas fueron rechazadas de manera unánime por el colectivo médico, alegando que empeoran sus condiciones laborales. En varios puntos del país, incluidas concentraciones frente a hospitales y centros de salud, los profesionales sanitarios se unieron para mostrar su disconformidad.
Sheila Justo, vicepresidenta de Amyts, destacó la urgencia de una regulación que contemple las particularidades de la profesión médica, como la limitación de horas laborables continuas y el reconocimiento de las horas extraordinarias. Por su parte, médicos como Mar Laínez y David Marrupe criticaron duramente la carga horaria actual y la falta de compensación adecuada por las guardias. Algunos colectivos, como la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, han mostrado su apoyo parcial al borrador, destacando la importancia de la dedicación exclusiva a los cargos de gestión. Sin embargo, las protestas continúan, con una concentración prevista para el jueves frente al Ministerio de Sanidad, subrayando el descontento y la petición de un cambio significativo en el marco legal que rige la profesión médica en España.
Leer noticia completa en 20minutos.