Grupo Aplus, una empresa líder en climatización y eficiencia energética, ha destacado a la aerotermia como una solución prometedora frente al aumento de los costos energéticos en España. Con el impacto de los precios al alza, muchas familias reconsideran sus métodos de calefacción, y la aerotermia emerge como una opción sostenible y económica.
Según un análisis de la compañía, un hogar de 160 m² con aislamiento medio podría reducir sus gastos anuales de energía de 2.400 euros a aproximadamente 1.120 euros al utilizar aerotermia en lugar de una caldera de gasóleo. En viviendas más grandes, los ahorros podrían superar los 3.500 euros al año.
Iván Bordonado, Jefe de Ventas de Grupo Aplus, afirmó que la aerotermia no solo alivia los costos energéticos, sino que también favorece la sostenibilidad y la independencia energética. Un sistema de aerotermia extrae energía del aire exterior, generando hasta 4 kW de calor por cada kW eléctrico consumido. Esto se traduce en un gasto mensual menor a 150 euros para una vivienda de 100 m², considerablemente más bajo que los sistemas tradicionales.
El ahorro potencial varía según el aislamiento, tipo de emisor, mantenimiento y uso adecuado del sistema. Además, se están incorporando refrigerantes naturales, como el R290, que reducen el impacto ambiental y amplían el uso de la aerotermia a más tipos de viviendas.
El consumo de calefacción en España oscila entre 80 y 120 kWh por metro cuadrado al año. Con aerotermia, este consumo puede reducirse notablemente, logrando ahorros de hasta un 80% respecto a sistemas eléctricos convencionales. La sustitución de calderas de gasóleo por aerotermia también disminuye emisiones de CO₂, equivalente a plantar más de 250 árboles.
Grupo Aplus ha desarrollado una calculadora en línea gratuita para que las familias puedan estimar su consumo y ahorro personal. La aerotermia no solo supone ahorros económicos, sino también un menor impacto ambiental y una reducción de la dependencia energética, lo que la convierte en una opción valiosa para cumplir con la normativa europea de certificación energética.
Comprometido con la transición energética, Grupo Aplus ofrece asesoramiento técnico especializado y proyectos llave en mano para asegurar instalaciones seguras y personalizadas para cada hogar español.