Reducción Récord del Desempleo en Madrid: Enero Registra la Cifra Más Baja desde 2008

El desempleo en la ciudad de Madrid ha registrado un alentador descenso durante el mes de enero, alcanzando cifras que no se veían desde 2008. Según los datos revelados por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de parados se redujo en 8.120 personas en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución del 5,6%. Sin embargo, en comparación intermensual, el desempleo aumentó en 1.636 personas, un fenómeno típico para el primer mes del año, elevando el total de desempleados a 136.966.

Este comportamiento del mercado laboral en Madrid se sitúa, aunque de manera ligeramente más moderada, en línea con la tendencia regional y nacional, donde las caídas interanuales en el paro fueron del 5,9% y 6,1%, respectivamente. A lo largo del último año, el descenso acumulado promedio de desempleo en Madrid fue de un 3,1%, mostrando una aceleración en la caída en comparación con el mes anterior.

Analizando por sectores, la construcción lideró las caídas con una reducción interanual del 9%, seguida de la industria con un 8,3%, y el sector servicios con un 4,9%. En cambio, el desempleo aumentó ligeramente en industrias y servicios en la comparación mensual. Los servicios, un pilar esencial de la economía madrileña, vieron descensos significativos en actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-10,5%), actividades administrativas y servicios auxiliares (-9,3%) y las actividades financieras y de seguros (-9,1%). Por otro lado, áreas como la información y comunicación y la administración pública experimentaron incrementos anuales en sus cifras de paro.

Por grupos de edad, el desempleo disminuyó notablemente en los menores de 25 años, con una caída del 13,5%, configurándose como el segmento más beneficiado en este descenso. Los adultos de entre 25 y 54 años también experimentaron una baja del 6,2%, mientras que los mayores de 54 años tuvieron una reducción más modesta del 2,9%.

Las cifras también indican un retroceso del paro en términos de nacionalidad. El desempleo entre los españoles vio una caída del 5,9%, mientras que entre los extranjeros la disminución fue del 4%. La proporción de parados extranjeros se situó en el 17,1% del total, reflejando una ligera subida en comparación con el año anterior.

Estos datos evidencian una evolución favorable del mercado laboral en Madrid, a pesar de los desafíos intermensuales. La ligera recuperación económica y los esfuerzos por dinamizar sectores clave podrían estar contribuyendo a esta mejora, lo que ofrece un panorama esperanzador para la situación del empleo en los próximos meses.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Just Eat se dispara un 54% en Bolsa tras confirmarse su venta a Prosus

Las acciones de Just Eat experimentaron un incremento significativo...

El alcalde de Mérida sanciona al minibús autorizado de Ayuso por aparcamiento

El reciente encuentro entre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de...

Convocatoria Permanente: Apertura de Listas Extraordinarias para Interinos en Especialidades Clave

El Ministerio de Educación ha anunciado la implementación de...

Inauguran los Actos del 75º Aniversario de la Integración de Hortaleza con una Emisora Cultural

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha marcado un...