Reducción Histórica del Sexismo en la Publicidad de Juguetes en España

El Ministerio de Consumo y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) han presentado un informe que analiza los estereotipos sexistas en la publicidad de juguetes emitida entre 2020 y 2023. Durante el evento, el ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, destacó que el cambio en la publicidad de juguetes «ya se está produciendo» y que, «por primera vez en España, se ha reducido el sexismo» en anuncios dirigidos a menores.

El informe, titulado «Estereotipos sexistas en la publicidad de juguetes: situación y evolución», ha sido elaborado por la AUC en colaboración con el Ministerio de Consumo. Para su realización, se analizaron más de 700 anuncios emitidos en televisiones nacionales y autonómicas, evaluando casi 1.000 mensajes tanto cuantitativamente como cualitativamente. Según Garzón, los resultados reflejan avances en la industria del juguete, promoviendo el coprotagonismo de niños en los anuncios y corrigiendo dinámicas sexistas y de segregación.

El ministro subrayó que el acuerdo en materia de publicidad con anunciantes y empresas ha sido clave para esta reducción del sexismo. «Los datos indican que, desde que logramos el acuerdo en materia de publicidad con anunciantes y empresas, el sexismo en la publicidad de juguetes se ha reducido por primera vez en nuestro país», sostuvo Garzón.

El Código Deontológico de la Publicidad Infantil de Juguetes, firmado por el Ministerio de Consumo, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y Autocontrol, entró en vigor el pasado 1 de diciembre para nuevas producciones. Esto significa que estas navidades serán las primeras en las que el código afectará a todos los anuncios, y se esperan resultados aún mejores, recalcó Garzón.

A pesar de estos logros, Garzón advirtió que aún queda mucho camino por recorrer para garantizar una sociedad futura más justa e igualitaria. «Los cambios son siempre lentos, progresivos y graduales, pero estamos en el camino correcto», concluyó.

El informe de AUC destaca un aumento en la presencia igualitaria de niños en los anuncios de juguetes, especialmente en categorías como juegos de mesa, dispositivos electrónicos, actividades deportivas y educativas. Sin embargo, los juguetes tradicionalmente considerados femeninos, como muñecas o equipo doméstico, siguen presentando un protagonismo mayoritariamente femenino. En estos casos, los niños suelen aparecer en roles subsidiarios o pasivos.

Además, los juguetes de acción o vehículos a motor continúan mostrando una clara preferencia por protagonistas masculinos (35,5% de niños frente a 2,1% de niñas). En el ámbito de la belleza, las niñas dominan los anuncios (4,6%) sin presencia de niños.

El informe también señala que la publicidad de juguetes tiende a destacar valores emocionales, particularmente en anuncios protagonizados por niñas. Mientras que los juguetes para niños se presentan como objetos de disfrute lúdico, los dirigidos a niñas están asociados a la apariencia y el cuidado de los demás.

En términos formales, el análisis evidenció que la locución en la publicidad se segmenta claramente según el tipo de juguete y sus protagonistas. Se recurre a voces adultas en anuncios dirigidos a niños, mientras que para niñas se utilizan voces infantiles o juveniles. Asimismo, se observó una progresiva desaparición de la segmentación cromática tradicional: colores neutros predominaron sobre los tonos rosa pastel o azul y rojo.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Telefónica Reporta Beneficios de 427 Millones en el Primer Trimestre y Refuerza su Estrategia hacia 2025

Telefónica ha iniciado 2025 cumpliendo sus previsiones estratégicas, logrando...

Eduardo Mendoza: Galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Eduardo Mendoza ha sido reconocido con el Premio Princesa...

¡La Esencia Andaluza Enciende el Alma Madrileña!

La vibrante cultura andaluza se prepara para desembarcar en...

Madrid Alcanzó un Récord Histórico de Población al Superar los 3,5 Millones de Habitantes

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.