En una conferencia de prensa celebrada el lunes, Alberto Garzón, ministro de Consumo en funciones, destacó que España está experimentando un cambio significativo en la publicidad de juguetes. Según Garzón, este cambio no solo es notable, sino que representa un punto de inflexión al evidenciar una reducción del sexismo en los anuncios dirigidos a menores.
Garzón subrayó que, «por primera vez en España, se ha reducido el sexismo» en la publicidad de juguetes, un logro que considera de gran relevancia en la promoción de igualdad de género desde la infancia. Este avance se enmarca en una serie de esfuerzos regulatorios y de concienciación que el Ministerio de Consumo ha impulsado para combatir estereotipos de género y promover una representación más inclusiva y equitativa en los medios.
El ministro indicó que las nuevas normativas y códigos de autorregulación han permitido que los anuncios de juguetes presenten a niños participando en un abanico de actividades sin restricciones de género. Esto supone un cambio radical en comparación con años anteriores, donde los juguetes suelen estar claramente segregados por género, perpetuando roles y expectativas tradicionales.
Garzón enfatizó que las políticas implementadas buscan no solo cumplir con una normativa, sino también fomentar un cambio cultural más amplio. «Al reducir el sexismo en la publicidad de juguetes, estamos enviando un mensaje claro a las futuras generaciones de que pueden aspirar a cualquier rol o actividad, sin limitaciones basadas en su género», manifestó el ministro.
A pesar de estos avances, Garzón reconoció que aún queda camino por recorrer. En este sentido, hizo un llamado a las empresas publicitarias y a los fabricantes de juguetes para que continúen trabajando hacia una representación más igualitaria y justa. El objetivo es erradicar totalmente los estereotipos de género no solo en los juguetes, sino en todos los ámbitos publicitarios y de la vida cotidiana.
El anuncio de Garzón llega en un contexto de creciente sensibilidad hacia la igualdad de género y la representación inclusiva en los medios. Diversos estudios han mostrado que la forma en que los niños perciben y se relacionan con los juguetes puede tener un impacto duradero en su desarrollo y sus percepciones de género.
Con estas medidas, el Ministerio de Consumo espera establecer un precedente y sentar las bases para futuros esfuerzos en la lucha contra el sexismo y la desigualdad de género, tanto en España como en el ámbito internacional.
Fuente: Ministerio de Consumo