Reducción del Déficit Comercial Español en un 2,7% hasta Noviembre Impulsada por Disminución en Déficit Energético

El déficit comercial de España experimentó una disminución del 2,7 % interanual en el periodo de enero a noviembre de 2024, situándose en 36.154 millones de euros, de acuerdo con el más reciente Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Este descenso ha sido impulsado principalmente por una reducción en el déficit energético, que cayó un 8,6 % hasta los 28.093 millones de euros.

Durante este periodo, las exportaciones de bienes se mantuvieron estables, alcanzando un total de 354.726 millones de euros, prácticamente igualando la cifra del mismo lapso en 2023. Por el contrario, las importaciones sumaron 390.880 millones de euros, lo que mantuvo el saldo comercial en terreno negativo, aunque las mejoras en la balanza energética ofrecieron un respiro.

En el mes de noviembre, las exportaciones totalizaron 32.640 millones de euros, siguiendo una tendencia similar a la observada en otras economías europeas. Por sectores, los mayores superávits se registraron en alimentación, bebidas y tabaco con 1.326 millones de euros; el sector del automóvil con 776 millones de euros y las semimanufacturas no químicas con 592 millones de euros. En el acumulado anual, estos sectores también lideraron los saldos positivos de la balanza comercial.

España logró sostener un superávit comercial con la Unión Europea de 1.474 millones de euros en noviembre, continuando una tendencia positiva iniciada en enero de 2017. Este superávit se eleva a 29.397 millones de euros en el cómputo anual, con Francia, Portugal y el Reino Unido como los principales contribuyentes.

En cuanto al ámbito autonómico, las regiones con mayor crecimiento en exportaciones fueron Castilla y León, Canarias y Extremadura. El número de exportadores regulares creció un 4,8 % en 2024, alcanzando los 45.653 exportadores, destacándose por representar el 95,9 % del total exportado y experimentar un incremento del 2,9 % en valor interanual.

De cara a 2025, las perspectivas son mixtas. A pesar de la reducción del déficit comercial, persisten retos potenciales como posibles políticas proteccionistas en Estados Unidos y tensiones en el comercio global. La evolución de los precios energéticos y la inflación jugarán un papel crucial en el desempeño futuro de la balanza comercial.

En síntesis, España ha logrado avanzar en la reducción de su déficit comercial gracias a un control más efectivo del déficit energético y una estabilidad en las exportaciones. Sin embargo, el futuro del comercio exterior dependerá en gran medida de la estabilidad económica global y de la capacidad de las empresas españolas para mantener su competitividad en el exterior.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«El Efecto del Amor: Un Romance Químico en el Laboratorio» | Babelia

Lucy Prebble, reconocida dramaturga británica, continúa desafiando las convenciones...

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.