Reducción del 9,4% en la Lista de Espera de la Dependencia y Récord de Personas Atendidas

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado, por primera vez, el «Panel del SAAD», una herramienta innovadora para ofrecer y analizar datos sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). En un acto celebrado en Madrid el pasado 24 de abril de 2025, el ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de esta iniciativa para concienciar sobre la relevancia de los cuidados de larga duración en la sociedad actual.

El «Panel del SAAD» revela que, desde marzo de 2024, la lista de espera para recibir prestaciones ha disminuido en 18.832 personas, aunque el número de solicitudes ha aumentado un 5,4%, alcanzando las 2.195.095 peticiones. Actualmente, 1.533.173 personas reciben prestaciones, lo que representa un incremento del 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

El Ministerio atribuye estos avances al Plan de Choque y al aumento del 150% en la financiación del SAAD desde 2020. “El objetivo es seguir reduciendo la lista de espera”, afirmó Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, quien además subrayó la inversión de 3.411 millones de euros realizada en 2024 para mejorar el sistema.

La lista de espera ha disminuido más de un 40% desde diciembre de 2020, destacando Castilla y León, Ceuta y Cantabria como las regiones con menores cifras. Castilla y León es, además, la comunidad que más ha reducido su lista de espera en el último año, con un descenso del 96,3%.

A pesar de estos progresos, el tiempo medio de resolución de solicitudes sigue siendo un reto. Actualmente, se sitúa en 338 días, frente al máximo legal de 180 días, aunque ha mejorado respecto a los 457 días registrados a finales de 2020.

El perfil del solicitante típico sigue siendo una mujer mayor de 80 años, mientras que las personas cuidadoras no profesionales son principalmente mujeres de entre 50 y 65 años. Este perfil común resalta la importancia de continuar adaptando las políticas del SAAD para atender adecuadamente a estas poblaciones.

El análisis muestra una foto detallada del desafío que representa la creciente demanda de servicios de dependencia en un contexto de envejecimiento demográfico, donde el SAAD sigue intentando lograr un equilibrio entre la demanda creciente y la capacidad de respuesta eficaz.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impulso Estratégico: Ener2Crowd Destina 1,5 Millones de Euros a Sensing Solutions para Crecer en el Ámbito de la Salud

Ener2Crowd, conocida por ser la principal plataforma de inversiones...

La Comunidad de Madrid expone a la OCDE sus estrategias para optimizar la educación

En un contexto marcado por la publicación de los...

Paula Echevarría Deslumbra con Vestido de Tenista de Zara en la Apertura del Mutua Madrid Open

Paula Echevarría ha causado revuelo en las redes sociales...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.