Reducción del 10% en Casos de Menores Infractores Atendidos en Centros de Reeducación en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid se erige como un referente internacional en el ámbito de la reeducación y reintegración de menores infractores, según reconoció recientemente García Martín al destacar «el compromiso y la excelencia» de los cerca de 800 profesionales implicados en el proceso. Estos recursos no solo ejecutan medidas judiciales, sino que también desarrollan innovadores programas destinados a prevenir la reincidencia y proporcionar segundas oportunidades a los jóvenes.

El informe anual revela que en 2024 hubo una reducción del 22% en las disposiciones judiciales registradas en comparación con 2023, con un descenso notable en las medidas no privativas de libertad, que cayeron un 27,7%. Sin embargo, las medidas de internamiento experimentaron un aumento del 8%, atribuido a la resolución de casos de años anteriores y el incremento de delitos graves relacionados con bandas juveniles tras la pandemia.

De manera positiva, se observó una disminución generalizada en la mayoría de los tipos de delitos. Los robos con violencia e intimidación presentaron caídas significativas del 36,7% y 25,5%, respectivamente. Asimismo, la violencia filio-parental disminuyó un 34%, mientras que los casos de violencia contra la mujer se redujeron un 12%. Los atentados contra la autoridad y la Administración de Justicia también mostraron descensos significativos del 25,3% y 48,1%.

El perfil de los menores atendidos el año pasado revela que el 81% eran hombres y el 19% mujeres. En términos de edad, el 35,7% tenía entre 14 y 16 años, y el 64,2% era mayor de 17 años. La Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, que depende de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, atendió a más de 3.000 jóvenes en 2024. De estos, nueve de cada diez no reincidieron tras su paso por los centros.

La Comunidad de Madrid impulsa una docena de programas educativos especializados en la reintegración social de los jóvenes que cumplen medidas judiciales. En 2024, 575 participaron en el programa de inserción laboral de la ARRMI, resultando en 460 contrataciones exitosas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Trump llama a 800 militares para enfrentar «enemigos domésticos» y la «izquierda radical» en EE.UU.

En una reciente conferencia de prensa, el secretario de...

Movilización en Italia: Sectores se solidarizan con la Flotilla de Gaza y la situación en Israel

El 30 de agosto, las naves italianas de la...

Transforma Tu Espacio: Personaliza Tu Espejo con Arte y Color

Pintar un espejo se ha convertido en una práctica...

Reduce Hasta un 53% en tu Factura Anual: Eficiencia Energética con Aerotermia en Hogares de 160 m²

Grupo Aplus, una empresa líder en climatización y eficiencia...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.