La transición hacia la sostenibilidad en el sector turístico ha encontrado un aliado crucial en la digitalización, especialmente a través de la facturación electrónica. Este cambio no solo responde a una necesidad ambiental urgente, sino que también ofrece una eficiencia administrativa significativa. En particular, el uso de facturas electrónicas ha demostrado ser una herramienta poderosa contra el creciente problema de las emisiones de carbono.
Según Voxel, una empresa especializada en soluciones tecnológicas de pagos y facturación para el sector turístico, la adopción de la facturación electrónica puede reducir la huella de carbono de una factura en un 63%. Este dato cobra especial relevancia al considerar que una sola cadena hotelera puede llegar a emitir entre 3 y 6 millones de facturas anualmente, mientras que otros actores, como los bancos de camas, pueden superar los 10 millones de transacciones. Así, por cada millón de facturas electrónicas emitidas, se estima que se evitan aproximadamente 18,9 toneladas de CO2, una reducción significativa que enfatiza la importancia de la digitalización como parte de la solución al cambio climático.
Voxel está jugando un papel clave en este proceso al invertir en el desarrollo de soluciones tecnológicas que apoyen estas prácticas sostenibles. La compañía tiene como objetivo contribuir a los propósitos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, los cuales buscan lograr una neutralidad en emisiones para el año 2050. A través de su plataforma Bavel, Voxel ayuda a unos 70.000 hoteles y más de 1.000 empresas turísticas a minimizar su impacto ambiental, alentando un modelo de negocio que equilibra tanto la rentabilidad como la responsabilidad ecológica.
Más allá de los beneficios medioambientales, la digitalización a través de la facturación electrónica permite a las empresas optimizar sus procesos administrativos, eliminando las ineficiencias que tradicionalmente acompañan al uso de documentos en papel. La reducción de materiales no solo se traduce en menores costes operativos, sino también en una gestión de recursos más eficiente y sostenible.
Amaia Marsà, directora de marketing de Voxel, resalta la función crítica que desempeña el sector turístico en la economía global y subraya la relevancia de adoptar prácticas que no solo apunten al crecimiento económico sino que también aseguren la preservación de comunidades y ecosistemas. Con estos esfuerzos, Voxel ejemplifica cómo el sector empresarial puede liderar el cambio hacia un futuro más sostenible, integrando la tecnología y la innovación al servicio del medio ambiente.