Reducción a la mitad de incendios forestales en la Comunidad de Madrid durante el verano

En un acto celebrado en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en Pozuelo de Alarcón, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, presentó el balance del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMA) 2024. Durante el evento, Novillo expresó su gratitud a todo el personal involucrado en la campaña, destacando «su esfuerzo y dedicación» como factores clave en el manejo eficaz de los incendios.

En cifras, el consejero resaltó que el 75% de los incendios ocurridos fueron controlados en su fase inicial, conocidos como conatos, logrando que la mayoría no superasen la hectárea quemada. Esta estadística se mueve favorablemente por debajo de la media de la última década en la región, donde se registraban aproximadamente 280 incendios al año. Durante la reciente campaña, se contabilizaron 239 incendios que afectaron un total de 1.667 hectáreas. La gran mayoría de esta área, unas 1.208,5 hectáreas (72,5%), consistió en pasto, lo que facilita una pronta regeneración de la flora afectada. Municipios como Loeches, Tres Cantos, y las áreas de El Molar y Pedrezuela, fueron los más afectados, principalmente por incendios que alcanzaron mayor extensión en pastos y matorrales.

El esfuerzo no se ha limitado a territorios propios; la Comunidad de Madrid ha colaborado activamente con las regiones vecinas de Castilla-La Mancha y Castilla y León mediante un acuerdo de coordinación para la Zona de Actuación Conjunta ante Incendios Forestales. En total, se realizaron 35 intervenciones conjuntas, enviando recursos para controlar los fuegos en estas zonas colindantes.

Este año, el dispositivo de INFOMA 2024 vio un aumento en su personal, con 5.924 profesionales y voluntarios participando en las labores de prevención y extinción de incendios, marcando un 2,5% más de efectivos que en el año anterior. La operación contó con un robusto equipo compuesto por bomberos, agentes forestales, voluntarios de Protección Civil, y personal del centro de emergencias Madrid 112. Además, se integraron múltiples organizaciones y cuerpos de seguridad y emergencia, entre ellos la Guardia Civil, SUMMA112, la Unidad Militar de Emergencias, Cruz Roja, y diversas policías locales.

La capacidad de respuesta del dispositivo se vio reforzada por infraestructura de alta tecnología, incluyendo 21 parques de bomberos, 10 helicópteros y cuatro bases helitransportadas, así como una variedad de vehículos especializados y torres de vigilancia. El aprovechamiento de satélites, el uso de drones, y robustas telecomunicaciones también formaron parte de la estrategia preventiva y reactiva.

En el ámbito judicial, la Comunidad de Madrid se ha personado como acusación particular en el procedimiento en curso contra el presunto responsable de varios incendios forestales en localidades como Valdemorillo, Navalagamella y El Escorial, entre otras. Las investigaciones por el presunto delito de daños medioambientales ya han comenzado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Lorenzo de El Escorial, arrojando luz sobre los siniestros ocurridos entre el 3 de junio y el 14 de julio.

Con una temporada de incendios que presenta estadísticas alentadoras en términos de control y regeneración, Madrid sigue firme en su compromiso para mejorar la capacidad de respuesta y resiliencia en la lucha contra los incendios forestales, asegurando así la protección del patrimonio natural de la región.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Infantil y Espectáculos para Todos

El próximo sábado 1 de marzo, Matadero Madrid se...

Récord de Participación en 2024: Bibliotecas Municipales Superan los 328.000 Usuarios

En un año marcado por un notable incremento en...

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...