La digitalización entra en una nueva era en el tejido empresarial español con la obligatoriedad de la factura electrónica, un hito que transformará los métodos contables a partir de 2026. Redkom, empresa líder en mantenimiento informático, enfatiza la urgencia de anticiparse a este cambio normativo crucial para todas las empresas del país.
Desde 2026, las empresas españolas deberán emitir facturas electrónicas mediante software certificado por la Agencia Tributaria. Además, deberán enviarse en tiempo real al organismo fiscal, un cambio que promete revolucionar la gestión contable y la relación con Hacienda. Para los trabajadores autónomos, la aplicación de esta normativa está proyectada para 2027, aunque aún se espera confirmación oficial.
Redkom, con más de diez años de experiencia en soluciones informáticas para PYMEs, advierte sobre la importancia de un enfoque proactivo. Su equipo insiste en que «la anticipación es fundamental para evitar interrupciones operativas y sanciones administrativas». Este requerimiento no solo implica cambiar el formato de las facturas, sino una transformación integral de los procesos internos de facturación y control fiscal.
Con esta normativa, el uso de programas como Word o Excel para generar facturas quedará obsoleto. Las organizaciones deberán implementar herramientas digitales que cumplan con estrictos estándares legales, permitiendo una emisión estructurada de facturas electrónicas y asegurando su conservación por al menos cuatro años, con garantizada accesibilidad, integridad y seguridad.
Para facilitar esta transición, Redkom ha lanzado un servicio integral que incluye instalación de software homologado, formación personalizada, soporte técnico continuo y acompañamiento en el cumplimiento de la normativa. La compañía ofrece más recursos e información en su sitio web oficial, apoyando a las empresas en este proceso de adaptación crucial para su futuro operativo.