El reconocido experto en salud física y autor de «La revolución del movimiento», Rubens García, advierte sobre los efectos negativos y sutileza con que la falta de ejercicio diario afecta al organismo. De acuerdo con García, este «deterioro silencioso» impacta profundamente la salud integral de las personas, comprometiendo tanto el bienestar físico como el mental. Subraya que la inactividad se ha convertido en un problema de salud pública, dado que muchas personas no son conscientes de que sus hábitos sedentarios les predisponen a diversas enfermedades crónicas, afectando su calidad de vida en el largo plazo.
García resalta que la adopción de un estilo de vida activo no solo mejora la salud física al fortalecer el sistema cardiovascular y muscular, sino también tiene un impacto significativo en la salud mental. Estudios recientes apoyan su afirmación, mostrando que el ejercicio regular contribuye a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión. El autor hace un llamado a la acción, instando a la población a incorporar el movimiento como parte esencial de su rutina diaria. Según García, la prevención a través de la actividad física constante es la clave para combatir este deterioro silencioso y, a la vez, promover una vida más saludable y equilibrada.
Leer noticia completa en El Mundo.