En un reciente taller celebrado por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid (AEIT-Madrid) junto con SECOT, se discutió la importancia de una jubilación activa y con propósito como herramienta para prevenir la soledad no deseada. El evento reunió a expertos y asistentes interesados en explorar cómo esta fase de la vida puede enriquecer a las personas, tanto jubiladas como en activo.
Jesús María Rodríguez Vegas, un destacado farmacéutico y experto en gestión, subrayó la importancia de ver la jubilación no como un periodo de inactividad, sino como una oportunidad para crear nuevos encuentros y compartir experiencias que fomenten el bienestar personal. Rodríguez Vegas destacó que esta etapa debería centrarse en la reflexión y planificación para permitir que cada individuo formule un camino que combine su experiencia con sus deseos personales.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de construir esta nueva fase de vida sobre fundamentos sólidos: valores personales, motivación para la acción y fortalezas para el logro personal. Se les animó a identificar actividades que no solo se alineen con sus intereses, sino que también correspondan a sus capacidades y valores, abarcando desde el voluntariado hasta el aprendizaje de nuevas habilidades.
Se discutió la necesidad de cambiar la percepción tradicional de la jubilación, sugiriendo que los 65 años no deben ser un límite. A medida que la edad de jubilación evoluciona, muchas personas todavía pueden y desean contribuir a la sociedad, lo que requiere una actitud flexible para adaptarse a los cambios y desafíos tecnológicos actuales.
Entre los riesgos de la desconexión social, se mencionaron el inmovilismo físico y mental, los cuales pueden conducir a una profunda soledad. Para contrarrestar esto, se propuso un enfoque en cuatro etapas: reflexión, exploración de opciones, definición de expectativas y planificación, y por último, implementación y seguimiento.
Luis Molina y Inmaculada Sánchez Ramos, representantes de la AEIT-Madrid, clausuraron el evento enfatizando la importancia de iniciativas que resalten el valor del talento sénior y fomenten su participación en proyectos comunitarios.
El taller finalizó con un intercambio de experiencias entre los participantes, poniendo de manifiesto que la jubilación puede ser una etapa repleta de oportunidades para vivir con sentido y plenitud.