Sonia Díez, una veterana en el ámbito de la educación, ha decidido cuestionar el sistema educativo actual a través de su libro El fin de la educación tal y como la conocemos. A los 59 años, en un momento íntimo, decidió que era hora de dejar de adaptarse y poner en evidencia las carencias de un modelo educativo que considera obsoleto. Díez, que ha estado involucrada en la educación desde diversas perspectivas —alumna, madre, docente y fundadora de centros—, argumenta que las escuelas están desconectadas y no cumplen con su promesa de preparar a los estudiantes para el mundo cambiante. El libro critica la falta de adaptación a las nuevas competencias requeridas, la creciente ansiedad entre los estudiantes y docentes, y el hecho de que la enseñanza sigue centrada en aprobar en lugar de entender.
Díez aboga por una transformación radical que coloque el bienestar emocional en el corazón del sistema educativo. Según la autora, es crucial repensar la forma en que se enseña, se evalúa y se sostiene el diálogo en las escuelas. Propone que los docentes sean liberados de cargas burocráticas y se enfoquen en ser gestores de experiencias de aprendizaje, incorporando la tecnología como herramienta complementaria y no sustituta. Además, insta a las escuelas a adoptar una conciencia ecosocial, preparando a los alumnos no solo para el conocimiento, sino para la responsabilidad y el propósito en el cuidado del planeta y de las personas. Esta visión busca crear un nuevo contrato educativo, donde la flexibilidad en tiempo y espacio fomente un aprendizaje significativo y conectado con la vida real.
Leer noticia completa en El Pais.


