Red Hat y AMD Fortalecen su Alianza para Potenciar la IA y la Virtualización en la Nube Híbrida

Durante el reciente Red Hat Summit, Red Hat y AMD anunciaron una ampliación de su colaboración estratégica con el propósito de mejorar las soluciones en inteligencia artificial generativa y modernizar infraestructuras virtualizadas en entornos híbridos. Esta alianza pretende optimizar el rendimiento y la escalabilidad de las cargas de trabajo, combinando las tecnologías abiertas de Red Hat con los poderosos procesadores AMD EPYC y las GPU AMD Instinct.

Uno de los anuncios más destacados fue la plena integración de las GPU AMD Instinct en Red Hat OpenShift AI. Esto permitirá a las organizaciones implementar modelos de inteligencia artificial de manera más eficiente sin requerir recursos extremos. Las pruebas realizadas en Microsoft Azure demostraron que es posible escalar modelos de lenguaje dentro de una única máquina virtual con múltiples GPU, reduciendo costos y evitando la fragmentación de recursos.

La colaboración también abarca el ecosistema de vLLM (vectorized LLM), donde ambas compañías han contribuido para acelerar la inferencia de modelos de lenguaje. Las mejoras incluyen optimización del rendimiento sobre GPUs AMD mediante la incorporación del AMD kernel library y el soporte para sistemas multi-GPU. Además, se ha fortalecido el ecosistema vLLM con la participación de otros actores destacados como IBM.

Por otro lado, Red Hat destacó la validación de Red Hat OpenShift Virtualization para los procesadores AMD EPYC. Esto facilita a las organizaciones unificar cargas de trabajo de máquinas virtuales y contenedores, optimizando así la modernización de centros de datos y la reducción del costo total de propiedad. AMD EPYC se presenta como la plataforma ideal para alojar sistemas habilitados con GPU, mejorando el retorno de inversión incluso para las cargas de IA más exigentes, en plataformas como Dell PowerEdge, HPE ProLiant y Lenovo ThinkSystem.

En declaraciones oficiales, Ashesh Badani, vicepresidente sénior de Red Hat, subrayó la importancia de la flexibilidad y la capacidad de escalabilidad para aprovechar los beneficios de la IA. Philip Guido, director comercial de AMD, destacó cómo la combinación de las plataformas de Red Hat con las GPU Instinct y CPUs EPYC responde a la demanda de rendimiento y eficiencia en innovación.

Esta colaboración fortalece las opciones para modernizar infraestructuras con aceleradores de última generación y tecnologías de código abierto, preparando a las organizaciones para un futuro donde la inteligencia artificial y la virtualización son pilares fundamentales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Rosa Triunfa con 12 Aciertos Seguidos en ‘El Rosco’ y Derrota a Manu en ‘Pasapalabra’

La emoción en "Pasapalabra" se intensifica con cada duelo...

Madrid impulsa la innovación con 240 aplicaciones de IA en servicios públicos, 149 ya en marcha

La Comunidad de Madrid ha implementado un ambicioso plan...

Bancos Ofrecen Tasas Atractivas: Tres Entidades Superan el 2% TAE en Mayo

La rentabilidad de las cuentas corrientes en España continúa...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.