Durante el reciente Red Hat Summit, Red Hat y AMD anunciaron una ampliación de su colaboración estratégica con el propósito de mejorar las soluciones en inteligencia artificial generativa y modernizar infraestructuras virtualizadas en entornos híbridos. Esta alianza pretende optimizar el rendimiento y la escalabilidad de las cargas de trabajo, combinando las tecnologías abiertas de Red Hat con los poderosos procesadores AMD EPYC y las GPU AMD Instinct.
Uno de los anuncios más destacados fue la plena integración de las GPU AMD Instinct en Red Hat OpenShift AI. Esto permitirá a las organizaciones implementar modelos de inteligencia artificial de manera más eficiente sin requerir recursos extremos. Las pruebas realizadas en Microsoft Azure demostraron que es posible escalar modelos de lenguaje dentro de una única máquina virtual con múltiples GPU, reduciendo costos y evitando la fragmentación de recursos.
La colaboración también abarca el ecosistema de vLLM (vectorized LLM), donde ambas compañías han contribuido para acelerar la inferencia de modelos de lenguaje. Las mejoras incluyen optimización del rendimiento sobre GPUs AMD mediante la incorporación del AMD kernel library y el soporte para sistemas multi-GPU. Además, se ha fortalecido el ecosistema vLLM con la participación de otros actores destacados como IBM.
Por otro lado, Red Hat destacó la validación de Red Hat OpenShift Virtualization para los procesadores AMD EPYC. Esto facilita a las organizaciones unificar cargas de trabajo de máquinas virtuales y contenedores, optimizando así la modernización de centros de datos y la reducción del costo total de propiedad. AMD EPYC se presenta como la plataforma ideal para alojar sistemas habilitados con GPU, mejorando el retorno de inversión incluso para las cargas de IA más exigentes, en plataformas como Dell PowerEdge, HPE ProLiant y Lenovo ThinkSystem.
En declaraciones oficiales, Ashesh Badani, vicepresidente sénior de Red Hat, subrayó la importancia de la flexibilidad y la capacidad de escalabilidad para aprovechar los beneficios de la IA. Philip Guido, director comercial de AMD, destacó cómo la combinación de las plataformas de Red Hat con las GPU Instinct y CPUs EPYC responde a la demanda de rendimiento y eficiencia en innovación.
Esta colaboración fortalece las opciones para modernizar infraestructuras con aceleradores de última generación y tecnologías de código abierto, preparando a las organizaciones para un futuro donde la inteligencia artificial y la virtualización son pilares fundamentales.
Más información y referencias en Noticias Cloud.