La virtualización, un componente clave para las infraestructuras IT modernas, está atravesando una importante transformación según un reciente informe de Red Hat titulado “The State of Virtualization”. El estudio, basado en una encuesta a más de 1,000 responsables de TI y administradores de virtualización de EE.UU., Reino Unido y Asia-Pacífico, revela que el 70% de las organizaciones ya ha comenzado o está en proceso de migrar sus cargas virtualizadas a nuevas plataformas de hipervisor. Esta tendencia busca soluciones más modernas y eficientes, alineadas con un futuro multicloud.
Aunque la virtualización está ampliamente implementada, con el 71% de las organizaciones habiendo virtualizado más de la mitad de su infraestructura, el sector enfrenta nuevos desafíos de interoperabilidad y control de costos. Actualmente, el 85% de las entidades utiliza entornos híbridos y el 72% gestiona configuraciones multicloud.
El informe detalla que un significativo 61% de las organizaciones despliega cargas en máquinas virtuales (VMs), mientras que el 38% lo hace en contenedores. Se espera que el uso de contenedores crezca hasta el 45% en los próximos tres años, lo que refleja una clara evolución hacia esta tecnología.
Los principales catalizadores para cambiar de plataforma incluyen los costos de licenciamiento y la complejidad en la gestión, ambos mencionados por el 31% de los encuestados, seguidos por el bloqueo de proveedor (28%) y las dudas sobre el soporte futuro (27%). En consecuencia, el 43% de las organizaciones está altamente dispuesto a adoptar un nuevo hipervisor en los próximos tres años.
Sin embargo, migrar no es una tarea sencilla. El 70% de las organizaciones que ya han efectuado este proceso han tardado más de un año, enfrentando la complejidad de las cargas y el extenso tiempo necesario para pruebas y validaciones.
De cara al futuro, las prioridades incluyen la automatización y la inteligencia artificial (38%), la integración con infraestructuras existentes (37%), y la modernización (36%). Además, un 90% de los encuestados considera la virtualización vital para la innovación.
Red Hat propone soluciones como OpenShift Virtualization, que facilitan la gestión conjunta de VMs y contenedores en una sola plataforma, reduciendo costos y simplificando la migración. Este enfoque busca ofrecer una transición suave hacia una estrategia modernizada y preparada para un entorno cada vez más híbrido y automatizado.
El informe sugiere que las plataformas tradicionales deben reevaluarse frente a las nuevas demandas de agilidad e interoperabilidad. Aquellas organizaciones que tomen la iniciativa en modernizar sus estrategias estarán mejor preparadas para competir en un panorama tecnológico en constante evolución.
Más información y referencias en Noticias Cloud.