Red Hat Apoya la Iniciativa de la ONU para Promover la Inclusividad y Globalización del Código Abierto

El código abierto, anteriormente una filosofía de nicho, se ha transformado en un componente esencial de la innovación digital en todo el mundo. Empresas, gobiernos y organismos internacionales ahora reconocen que la colaboración abierta no solo acelera el desarrollo tecnológico, sino que también fortalece la transparencia y fomenta la confianza. En este espíritu, Red Hat ha anunciado su respaldo a los Principios de Código Abierto de la ONU, una iniciativa que busca expandir el uso del software libre y abierto en el sistema multilateral.

Shuchi Sharma, vicepresidenta de la Oficina de Programas de Código Abierto e IA en Red Hat, afirmó: “Durante más de tres décadas hemos demostrado que la innovación florece cuando se comparte”. Según Sharma, los principios promovidos por la ONU reflejan la filosofía de trabajo de la compañía: construir abiertamente, contribuir a proyectos y fomentar comunidades diversificadas e inclusivas.

Estos principios, elaborados por la Open Source United Community dentro de la Red de Tecnología Digital del organismo internacional, subrayan la importancia del software libre como norma, la contribución activa de diversos actores, la seguridad integrada desde el diseño, la inclusión y la comunidad, la reutilización tecnológica y la documentación accesible. También abogan por reconocer y empoderar a los equipos detrás de estos proyectos y asegurar su mantenimiento y escalabilidad.

La ONU percibe la adopción de estos principios como un mensaje político poderoso: el código abierto no es solo tecnología, es confianza, sostenibilidad y responsabilidad.

En este contexto, Red Hat destaca el evento UN Open Source Week 2025 en Nueva York como un escaparate global. Celebrado entre el 16 y el 20 de junio, el evento atrajo a expertos en software, responsables públicos y empresas tecnológicas para participar en hackatones, paneles sobre IA ética y transparente, y discusiones sobre interoperabilidad de datos abiertos, entre otros temas. Figuras destacadas como Yann LeCun de Meta y Gabriele Columbro de Linux Foundation Europe participaron en las actividades, subrayando la relevancia global del tema.

En el panorama geopolítico actual, el código abierto cobra aún más relevancia en la discusión sobre la soberanía digital en regiones como la Unión Europea y el Sur Global. En Europa, iniciativas como Gaia-X buscan reducir la dependencia de grandes corporaciones tecnológicas, mientras que en el Sur Global, el software abierto emerge como una solución para desarrollar infraestructuras digitales sostenibles y adecuadas a necesidades locales.

Red Hat y otras compañías líderes reconocen que alinearse con la ONU en esta agenda no solo fortalece su posición en el sector privado, sino que también impulsa un cambio hacia un modelo digital más inclusivo y colaborativo. Sin embargo, el desafío persiste en garantizar mecanismos de financiación estable para el código abierto y afrontar problemas relacionados con la seguridad de la cadena de suministro digital y la gestión del talento.

Es aquí donde tanto empresas como gobiernos juegan un papel crucial: invirtiendo en el mantenimiento, promoviendo políticas de formación y estableciendo normas que protejan la interoperabilidad y el interés público, asegurando así que el código abierto continúe siendo un motor de innovación y progreso social.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Así es como se verá la aplicación en tu iPhone: guía completa y consejos útiles

Apple ha presentado oficialmente su nuevo sistema operativo, iOS...

Revelan Carta Controvertida de 2003 que Vincula a Trump con Epstein, según Demócratas

El presidente ha desmentido públicamente ser el autor de...

Resumen Ejecutivo de la Comisión Especial de Cuentas: 26 de junio de 2025

La Comisión Especial de Cuentas del Ayuntamiento de Alcalá...

3CatInfo: Nueva Marca Unificada para Informativos de Cataluña

A partir del 17 de este mes, TV3 y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.