Red Cervera de Tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente 5R Consolida el Intercambio Tecnológico a Nivel Estatal

RED 5R ha emergido como una referencia a nivel estatal en el desarrollo y aplicación de tecnologías robóticas en las áreas de percepción, interacción y cognición, enfocándose en la fabricación inteligente. Este logro se ha concretado gracias a la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), bajo la convocatoria "Cervera Centros Tecnológicos" del "Programa Estatal de Generación del Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I".

El 30 de junio de 2024, la RED 5R culminó exitosamente su tercer y último hito, tras tres años de trabajo. Compuesta por cinco centros tecnológicos líderes en investigación y tecnologías robóticas – AIMEN, CARTIF, CATEC, EURECAT y TEKNIKER – esta iniciativa se diseñó para formar una red colaborativa equipada con tecnología avanzada, herramientas e infraestructuras necesarias, sirviendo como catalizadora de la innovación, desarrollo, implementación y transferencia de nuevas tecnologías robóticas al sector manufacturero industrial en España.

A lo largo del proyecto, la red ha realizado diversas actividades, entre las que destacan:

  • Puesta en marcha de las cinco Fábricas Piloto, una en cada centro de la red, simulando entornos industriales y operativas de trabajo realistas:

    • TEKNIKER: Fábrica Piloto para procesamiento y manipulación de piezas en entornos de Industria 4.0.
    • EURECAT: Fábrica Piloto para la fabricación, ensamblado e inspección colaborativa.
    • AIMEN: Fábrica Piloto para la fabricación de grandes piezas.
    • CARTIF: Fábrica Piloto para operaciones con materiales flexibles.
    • CATEC: Fábrica Piloto para la supervisión y soporte interactivo en procesos manuales.
  • Mejora de las capacidades tecnológicas de los investigadores de la red.
  • Creación de un catálogo de activos disponible para empresas, centros de formación y organismos de investigación para su testeo e integración en sus portafolios de productos y soluciones.
  • Apoyo a la participación de empresas españolas en el programa Horizon Europe, con más de 100 empresas colaborando en propuestas conjuntas con miembros de la red.
  • Premio Cervera 5R, destinado a estimular las tecnologías robóticas entre estudiantes universitarios mediante una competición de desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial capaces de segmentar imágenes con precisión. Los ganadores fueron dos estudiantes de la Universidad de Alicante.
  • Actividades de formación y diseminación a través de cinco jornadas abiertas realizadas en cada uno de los centros de la Red.

Además, la red ha definido su oferta externa, cuyo objetivo principal es alinear su infraestructura y conocimientos con las necesidades de la industria, incluyendo:

  • Instalaciones de vanguardia para testear tecnologías en escenarios realistas disponibles para agentes externos.
  • Demostradores permanentes en cada Fábrica Piloto cubriendo un amplio espectro de aplicaciones robóticas: manipulación, clasificación, interacción, navegación, inspección, mecanizado, entre otros.
  • Tecnología y medios punteros para atraer talento investigador, ofreciendo oportunidades para proyectos de fin de Grado, Máster y programas de doctorado.
  • Consultoría tecnológica en aplicaciones robóticas, brindando la experiencia de más de 100 expertos en el campo a la comunidad industrial.

La culminación exitosa de este proyecto no solo representa un avance significativo en la robótica aplicada a la manufactura, sino que también refuerza el compromiso de España con la innovación y la competitividad en un sector vital para la economía del país.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...