Recuperación del Río Jarama: La Comunidad de Madrid Restaura el Cauce en Coslada y San Fernando de Henares

Una reciente actuación enfocada en la recuperación ambiental ha logrado sanear una extensa área de 25.000 metros cuadrados en las riberas del río Jarama. El proyecto, con un presupuesto de 350.000 euros, se llevó a cabo entre los meses de mayo y junio, y ha sido fundamental para la eliminación de residuos depositados sin autorización en ambas orillas del río.

En total, se han retirado 2.900 toneladas de residuos de construcción y demolición, dos toneladas de neumáticos, ocho de madera y otras dos de residuos que contenían amianto. Los desechos fueron clasificados y trasladados a vertederos autorizados según su origen, características y volumen, asegurando así una gestión adecuada y sostenible de los materiales contaminantes.

Concluida la limpieza, los ayuntamientos locales asumirán la responsabilidad de mantener estos espacios, los cuales poseen un alto valor ambiental. Estos tramos forman parte de la Red Natura 2000 y la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), además de estar incluidos en el Espacio Natural Protegido del Parque Regional del Sureste. Este reconocimiento subraya la relevancia de estos hábitats naturales y su importancia para la conservación de especies de interés comunitario.

Las áreas intervenidas también son esenciales dentro de la red hidrográfica nacional y albergan parte de la vía pecuaria Cañada Real de la Senda Galiana. Preservar estos espacios no solo beneficia a la biodiversidad local, sino que también protege importantes corredores ecológicos.

El esfuerzo de recuperación no se detendrá con la limpieza de residuos. En otoño, se llevará a cabo la plantación de 500 árboles y arbustos autóctonos, como parte del proyecto de reforestación. Se introducirán especies representativas del ámbito mediterráneo y de ribera, incluyendo encinas, quejigos, fresnos, olmos, majuelos, madroños, saucos y rosas caninas. Muchas de estas plantas provendrán del Vivero del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, ubicado en Navalcarnero. Además, se seguirán esfuerzos para erradicar plantas invasoras como el ailanto.

La financiación de esta iniciativa ha sido posible gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que apoyan proyectos destinados a la restauración y mejora del medio ambiente. Con estas acciones, se espera no solo recuperar la biodiversidad y la calidad ecológica de las riberas del Jarama, sino también establecer una base sostenible para su conservación futura.

En resumen, este ambicioso proyecto no solo ha limpiado un espacio significativo de residuos, sino que también perfila un potente ejemplo de cómo la colaboración y los fondos europeos pueden contribuir a la preservación y mejora de los entornos naturales en España.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.