Recuperación del Nikkei 225 y Debilitamiento del Yen: El Mercado Japonés Reacciona tras el Lunes Negro

El índice bursátil japonés Nikkei 225 ha mostrado una notable recuperación este martes, elevándose un 3% y superando los 36,000 puntos tras el festivo del lunes. Este repunte es significativo, ya que el índice había sufrido una caída del 12% durante el denominado «Lunes Negro». La caída se produjo debido a la apreciación inesperada del yen, lo que desencadenó un cierre global de posiciones de “carry trade” en la divisa nipona.

En contraste, el yen ha seguido una tendencia de depreciación hoy, cayendo un 0.3% frente al dólar estadounidense y situándose en 147.75 unidades por billete verde. A pesar de la volatilidad en el mercado japonés, el comportamiento en el resto de las bolsas asiáticas se muestra mixto y con escaso movimiento.

En cuanto a los mercados estadounidenses, el cierre fue variado. El Dow Jones registró pérdidas moderadas, mientras que el Nasdaq presentó ligeras ganancias, impulsado por el rendimiento de Nvidia. Los futuros americanos van al alza con un incremento del 0.2%.

Los inversores se preparan para revisar los próximos datos de inflación en Estados Unidos, previstos para los próximos días. Hoy se publicará el Índice de Precios de Producción (IPP), seguido por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que se dará a conocer mañana. Además, el jueves se revelarán las cifras sobre el crecimiento económico, incluyendo el paro semanal y las ventas minoristas del mismo mes.

En Japón, el IPP ha crecido un 3% en comparación con el año anterior, superando la previsión del 2.9% de los analistas. La próxima semana, el Parlamento japonés llevará a cabo una sesión especial para discutir la reciente subida de tipos del Banco de Japón, una medida que ha causado una significativa agitación en los mercados.

En el ámbito geopolítico, hay renovadas preocupaciones sobre un posible ataque inminente de Irán a Israel en respuesta al asesinato de un líder de Hamás en Teherán, añadiendo una capa adicional de incertidumbre a los mercados globales.

En otros mercados, el petróleo Brent ha caído un 0.6%, situándose en $81.80 por barril; el euro se aprecia un 0.1% frente al dólar, alcanzando $1.0940; el oro cede un 0.1%, cotizando a $2,501 por onza; la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se ha incrementado al 3.91%; y Bitcoin registra una leve subida del 0.2%, con un valor de $9,247.

La recuperación del Nikkei y la depreciación continua del yen son señales clave de la dinámica actual en los mercados financieros globales, mientras los inversores permanecen atentos a los próximos indicadores económicos y acontecimientos geopolíticos que podrían influir en las tendencias de inversión.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...

Reflejos del Alma: La Visión Íntima de Picasso en la Colección Completa de Grabados Vollard

El Museo ICO de Madrid presenta actualmente una de...

Innovadora Planta Robótica Portátil con IA Revoluciona la Clasificación de Residuos

Un innovador proyecto europeo denominado Reclaim está a punto...