En España, aplicaciones como Google Maps y Waze se han consolidado como herramientas esenciales para la navegación en carretera, ofreciendo avisos sobre atascos, obras y radares de velocidad. Sin embargo, usuarios recientes de Waze han reportado fallos en las alertas sobre los dispositivos de control de velocidad de la DGT, lo que ha llevado a la necesidad de reactivar estas funciones para mantener la seguridad y la información vial durante los trayectos.
A medida que se discuten propuestas de ley en el Congreso para prohibir la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales, Waze se enfrenta a la posibilidad de tener que eliminar o advertir sobre esta funcionalidad. En caso de incumplimiento, los conductores podrían enfrentar multas de al menos 500 euros y la pérdida de puntos del carnet de conducir, convirtiendo el seguimiento de estas normativas en un aspecto crucial para los usuarios. Así, se espera que la reforma de la Ley de Tráfico aclare las implicaciones de estas acciones en el futuro.
Leer noticia completa en 20minutos.