Récord Mundial en Comunicaciones Ópticas: Superan la Barrera del Petabit por Segundo a 1,808 Kilómetros

Un avance histórico en las telecomunicaciones ha sido alcanzado por el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) y Sumitomo Electric Industries. Este equipo ha logrado la transmisión de datos más rápida y lejana con fibra óptica estándar, alcanzando 1,02 petabits por segundo a lo largo de 1.808 kilómetros. Esta hazaña redefine los límites de la conectividad de largo alcance y fue presentada en la 48.ª Conferencia de Comunicaciones por Fibra Óptica (OFC 2025) en San Francisco.

Este récord, conseguido con una fibra óptica de 19 núcleos acoplados, permite su integración con infraestructuras actuales. Tradicionalmente, transmisiones de tal capacidad se lograban en distancias mucho menores. El avance incluye alta densidad de información, bajas pérdidas de señal y un sistema de amplificación óptica especialmente desarrollado.

El producto capacidad-distancia, que mide la eficiencia en transmisiones ópticas, alcanzó un inédito 1,86 exabits por segundo-kilómetro. Esto no solo supone un récord, sino que allana el camino hacia redes ópticas ultrarrápidas, esenciales ante el creciente uso de inteligencia artificial, computación en la nube y otras tecnologías emergentes.

Tecnológicamente, la fibra utiliza 180 longitudes de onda en las bandas C y L del espectro óptico, con modulación 16QAM que codifica múltiples bits por símbolo. Esto se logró con 19 bucles de transmisión de 86,1 km cada uno. La señal se procesó digitalmente usando MIMO para manejar la interferencia entre núcleos.

Este desarrollo tiene implicaciones críticas para el futuro de las telecomunicaciones en la era post-5G, donde se necesitarán anchos de banda muy amplios. Los responsables del proyecto subrayan que el próximo reto es mejorar la eficiencia energética de los amplificadores y avanzar hacia aplicaciones comerciales.

La investigación, que también incluye a la Universidad Tecnológica de Eindhoven, el Politécnico de Milán y la Universidad de Stuttgart, muestra el poder de la colaboración internacional en el avance de las telecomunicaciones. Este logro no solo es técnico sino una visión hacia una red global más eficiente y rápida.

En conclusión, el récord marca un punto crucial en la escalabilidad y sostenibilidad de la conectividad a nivel mundial. Fibras ópticas más inteligentes y procesamiento avanzado pueden traer un futuro de Internet más inmediato y veloz de lo que se esperaba.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Inauguran «Arte Vivo en la Plaza» y concluye el festival «Ópera a Quemarropa» en Madrid.

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se...

N26 Lanza Tarjeta SIM Internacional con Reembolso en Gastos Fuera de Europa

N26 ha presentado una innovadora tarjeta SIM virtual internacional...

Errejón Presenta Querella contra Mouliaá por Acusaciones de Extorsión y Exige Retractación

La defensa de un ex político ha solicitado la...

Cómo gestionar un side project sin afectar tu empleo principal: consejos y beneficios

El auge de los "side projects" está capturando la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.