En 2024, los principales museos y centros culturales de España experimentaron un notable incremento en el número de visitantes, con algunos alcanzando cifras históricas. El Museo del Prado en Madrid lidera esta tendencia, cerrando el año con un récord de 3.457.057 visitantes, superando su marca anterior y atrayendo a aproximadamente 62.000 personas más que en 2023. Otro ejemplo significativo es el incremento del 12,52% en las visitas a los espacios gestionados por Patrimonio Nacional, que acogieron a más de siete millones de personas. Por otro lado, los museos Reina Sofía, Thyssen y Guggenheim Bilbao registraron descensos en el flujo de visitantes debido a cierres por obras y variaciones en la procedencia de su audiencia. El Reina Sofía, por ejemplo, vio una disminución por el cierre temporal del Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez.
A nivel estatal, los museos del Ministerio de Cultura reportaron un incremento del 10,53% en afluencia, destacando el aumento en el Museo Arqueológico Nacional con 627.334 visitas, su mejor dato desde 2014. Asimismo, la Fundación la Caixa también observó un gran interés, con más de 4.4 millones de personas visitando sus centros, especialmente el CosmoCaixa en Barcelona. Mientras tanto, los museos municipales de Barcelona vieron un incremento del 6% respecto al año anterior, acercándose a las cifras previas a la pandemia. En otras localidades, el Museo de Bellas Artes de Asturias también celebró un récord, alcanzando los 145.900 visitantes. Estos resultados evidencian una recuperación favorable en el sector cultural español, impulsada por la celebración de exposiciones destacadas y eventos especiales que han captado el interés tanto del público nacional como internacional.
Leer noticia completa en El Pais.