La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el apoyo a ciudadanos en situación de dependencia, con un incremento notable en los recursos disponibles. Actualmente, se ofrecen 280.509 recursos, que abarcan desde ayudas económicas hasta asistencia domiciliaria y plazas en centros especializados. Este número refleja un aumento del 20,7% con respecto a julio de 2023, lo que se traduce en 48.099 recursos adicionales.
Un avance importante se observa en el nuevo servicio de teleasistencia avanzada en el hogar, que ahora cuenta con 400.000 dispositivos inteligentes totalmente operativos. Gracias a esto, la cobertura ha aumentado en 20.892 beneficiarios, alcanzando un total de 89.565 usuarios, lo que significa un incremento del 30,4%.
Asimismo, la prestación económica para cuidados en el entorno familiar ha visto un aumento considerable. En los últimos dos años, 12.759 ciudadanos se han sumado a este apoyo, beneficiando ahora a 56.382 usuarios, un crecimiento del 29,2%.
Además, se ha logrado superar la cifra de 65.000 plazas de atención especializada. De ellas, más de 36.000 están destinadas a mayores en residencias y centros de día, 21.900 a personas con discapacidad o enfermedades mentales graves, y 7.000 a atención temprana para niños de 0 a 6 años.
Con estas cifras, la Comunidad de Madrid se posiciona como líder en prestaciones económicas, teleasistencia y asistencia domiciliaria. Encabeza el ranking nacional en atención a centros de día y en ayudas para la promoción de la autonomía y la prevención de la dependencia, reflejando un compromiso sólido con el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables.