Récord Histórico en PREVECOLON: Comunidad de Madrid Aumenta Participación en un 21% con 357,000 Pruebas

La celebración del Día Mundial contra el Cáncer ha puesto en marcha una serie de iniciativas clave para la detección temprana de tipos específicos de cáncer en la Comunidad de Madrid. La Oficina Regional de Coordinación Oncológica ha lanzado una invitación a participar en PREVECOLON, un programa de cribado dirigido a personas entre 50 y 69 años para la detección precoz de cáncer colorrectal, independientemente de la presencia de síntomas o factores de riesgo.

La estrategia de detección se ha visto reforzada con un sistema de notificación vía SMS. En el momento en que corresponde realizar la prueba, los usuarios de la sanidad pública madrileña dentro de esta franja de edad reciben un mensaje en su teléfono móvil. Este mensaje les informa sobre la disponibilidad de un kit de recogida de heces en su centro de salud más cercano, eliminando la necesidad de concertar una cita. Este método ha resultado en un incremento en la participación, gracias a su simplicidad y a la flexibilidad horaria para entregar la muestra en el lugar de Atención Primaria. El análisis de sangre en heces, seguido de pruebas como colonoscopias, es crucial para reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad.

El cáncer de colon y recto es el tumor maligno más común y la segunda mayor causa de muerte por cáncer en España. Sin presentar síntomas en etapas iniciales, el diagnóstico temprano es vital para mejorar las tasas de supervivencia, que pueden llegar al 90% si se actúa en fases tempranas.

En paralelo, el Programa de detección precoz de cáncer de mama (DEPRECAM) ha experimentado un significativo aumento del 17% en mamografías durante 2023, alcanzando a 220.000 mujeres. Asimismo, la Comunidad de Madrid planea expandir en 2025 CERVICAM, un plan de cribado del cáncer de cérvix, enfocado en mujeres entre 25 y 65 años.

La Consejería de Sanidad resalta la importancia de participar en estos programas preventivos, incluso en ausencia de síntomas o factores de riesgo evidentes. La promoción de un estilo de vida saludable se subraya como medida preventiva clave. Se recomienda evitar el consumo de tabaco y alcohol, practicar ejercicio físico regularmente y llevar una dieta equilibrada rica en cereales integrales, legumbres, frutas y verduras. Además, se aconseja reducir la ingesta de azúcares, grasas, picantes y sal, con el fin de disminuir el riesgo de desarrollar estas patologías.

Con estas acciones, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer, buscando no solo la concienciación y la prevención, sino también implementar mecanismos efectivos de detección que permitan enfrentar la enfermedad con mayores garantías de éxito.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Detalles No Disponibles: Información Restringida sobre el Ayuntamiento de Madrid

La biblioteca digital Memoria de Madrid ha dado un...

Revoluciona tu Espacio con la Torre de Cultivo de Lidl: Riego Autónomo para Terrazas Modernas

En un movimiento que combina la innovación tecnológica y...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.