Récord histórico de empleo y notable caída del desempleo juvenil en Madrid

La tasa de paro en la ciudad de Madrid ha alcanzado un nivel histórico, situándose en un 7,6% en el cuarto trimestre de 2024, marcando la primera vez que baja del 8% desde 2008. Según los datos recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, el descenso de 2,1 puntos respecto al trimestre anterior y 1,7 puntos respecto al año pasado, pone de manifiesto una recuperación notable en el empleo de la capital.

El número de personas desempleadas en Madrid es ahora de 148.600, lo que representa una reducción interanual del 15,3%, un total de 26.900 personas menos sin empleo. En comparación con el trimestre anterior, los desempleados se redujeron en 37.500 personas, lo que supone una disminución del 20,2%. Esta caída trimestral es la más significativa en la historia de esta serie.

La ocupación en Madrid supera récords, con un incremento de 66.500 personas respecto al trimestre anterior, alcanzando 1.797.400 empleados, un aumento del 3,8%. Anualmente, el crecimiento es del 5,5%, con 94.300 personas empleadas más que el año anterior, superando la media nacional de un 2,2% interanual, destacando un diferencial positivo de 3,3 puntos para la capital.

Por otro lado, la población activa también ha alcanzado un récord en la serie, con 1.946.100 personas, lo que eleva la tasa de actividad al 64,4%, posicionándose 5,9 puntos por encima de la media nacional y 0,9 puntos sobre la comunidad autónoma, estableciendo máximos históricos.

En términos de paridad de género, el paro entre los hombres se redujo un 14,4%, situándose en un 8%, mientras que entre las mujeres el descenso fue del 16,3%, quedando en un 7,3%. Asimismo, el paro juvenil cayó significativamente, ubicándose en 13,5%, lo que supone una reducción de 14,4 puntos respecto al trimestre anterior y 11,4 puntos por debajo de la tasa juvenil nacional.

El sector servicios emerge como el principal dinamizador del empleo en Madrid, con un aumento del 8,5% en empleos respecto al año anterior, representando actualmente el 87,9% del total de ocupación. Sin embargo, la industria y la construcción muestran una disminución del 17,6% y 2,4% respectivamente.

Por último, el número de empresarios creció un 5,5% en el último año, reflejando mejoras tanto en el sector público, con un aumento del 10,4% en asalariados, como en el privado, donde los asalariados crecieron un 4,6%. Destaca el aumento del 4,1% en contratos indefinidos, que representan el 86,5% del total, frente al crecimiento del 15,6% de los contratos temporales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...